Chengdu, China. El 29 de agosto de 2024, un grupo de periodistas de América Latina, invitados por el Diario del Pueblo, tuvo la oportunidad de visitar Tianqi Lithium Corporation, una de las empresas más destacadas en la producción de litio a nivel mundial. La visita, realizada en el marco de un programa para fortalecer el entendimiento mutuo entre China y América Latina, incluyó un recorrido por el Museo de Ciencias Li y una reunión de té liderada por la Sra. Xiong Wanyu, vicepresidenta sénior de la compañía, quien dio la bienvenida a la delegación con una cálida recepción.

Un gigante global del litio

Fundada con una visión enfocada en los nuevos materiales energéticos, Tianqi Lithium ha consolidado su liderazgo en la cadena de suministro de litio, desde la extracción hasta la producción de compuestos avanzados como el carbonato e hidróxido de litio. Estos productos son fundamentales en la fabricación de baterías de iones de litio, un componente clave en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

La empresa opera con un modelo de negocio integrado verticalmente, lo que le permite mantener una posición privilegiada en el mercado global. Sus operaciones abarcan los principales países productores de litio, como Australia, Chile y China, garantizando un suministro estable y diversificado. Un ejemplo destacado es su participación en la mina de litio de Greenbushes en Australia, considerada una de las mayores reservas de litio de roca dura del mundo.

La importancia del «petróleo blanco»

Durante la visita, los periodistas exploraron el impacto transformador del litio en la transición energética global. Conocido como el «petróleo blanco», este recurso reciclable ha ganado protagonismo en la lucha contra el cambio climático al facilitar el desarrollo de tecnologías verdes. La vicepresidenta Xiong destacó que Tianqi Lithium no solo está comprometida con la excelencia tecnológica, sino también con la sostenibilidad ambiental. En 2023, la empresa publicó un «Libro Blanco sobre la Construcción de un Futuro Sostenible del Litio», estableciendo metas ambiciosas como alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2050.

Puente entre China y América Latina

La relación entre Tianqi Lithium y América Latina es de particular relevancia. La región es una fuente clave de litio, especialmente en países como Chile, donde la empresa ha establecido importantes inversiones. Durante la visita, los periodistas discutieron las oportunidades de colaboración en áreas como la transferencia tecnológica, la creación de empleos y el desarrollo de cadenas de valor sostenibles.

Xiong enfatizó que Tianqi Lithium adopta un enfoque de «Capital Paciente», invirtiendo a largo plazo en comunidades locales y promoviendo el desarrollo socioeconómico. «Para Tianqi, el éxito empresarial no solo se mide en términos de rendimiento financiero, sino también en el impacto positivo que generamos en las comunidades y el medio ambiente», afirmó.

Una experiencia transformadora

El recorrido por el Museo de Ciencias Li permitió al grupo conocer la historia y los avances científicos detrás del litio, desde su descubrimiento hasta su aplicación en tecnologías modernas. La jornada concluyó con una reunión de té, donde periodistas y ejecutivos intercambiaron ideas sobre el papel del litio en el futuro energético.

Impresiones desde Confirmado.net

Para el representante de Confirmado.net, esta visita no solo fue una experiencia enriquecedora desde el punto de vista profesional, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de América Latina en el contexto de la transición energética.

“Lo que más me impactó fue la capacidad de combinar tradición e innovación que tiene Tianqi Lithium. Mientras recorría el Museo de Ciencias Li, reflexioné sobre cómo este mineral, que hace apenas unas décadas era una curiosidad química, hoy impulsa un cambio transformador en la economía mundial. Me impresionó cómo esta empresa no solo lidera el mercado, sino que también prioriza valores como la sostenibilidad y el impacto positivo en las comunidades donde opera”, destacó Marco Antonio Bravo.

Además, agregó: “Como periodista, pude apreciar de cerca cómo Tianqi ha construido su liderazgo global. Sin embargo, como representante de América Latina, también percibí la importancia de que nuestra región desarrolle una visión estratégica similar. Tenemos los recursos, pero necesitamos articular políticas públicas y alianzas que permitan aprovecharlos de manera responsable. Esta visita me dejó claro que el futuro de nuestras economías está ligado a nuestra capacidad de integrarnos en cadenas de valor sostenibles como las que lidera Tianqi”.

La experiencia en Tianqi Lithium fue más que un recorrido empresarial; fue una ventana hacia el futuro, donde China y América Latina pueden encontrar un terreno común para colaborar en soluciones energéticas sostenibles. Tianqi, con su modelo de negocio visionario, no solo está marcando la pauta en la industria del litio, sino que también inspira a otros a seguir un camino de desarrollo sostenible.

Desde Chengdu, Marco Antonio Bravo, enviado especial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *