La Revolución Ciudadana (RC5), en su programa de Gobierno, prevé devolver al país unas Fuerzas Armadas (FF.AA.) comprometidas con la protección de los ciudadanos, una imperativa necesidad del Ecuador en momento en que las fuerzas del orden son objeto de rechazo por su comprobada responsabilidad en hechos oscuros.

En una transmisión vía streaming de interacción con usuarios de redes sociales, el candidato a vicepresidente por la RC5, Diego Borja, se refirió a la lamentable desaparición de los 4 niños de Guayaquil, que fueron detenidos por una patrulla militar en esa ciudad el pasado 8 de diciembre y sobre quienes se determinó luego que murieron asesinados.

Borja, compañero de fórmula de la candidata presidencial Luisa González,  responsabilizó directamente al presidente Daniel Noboa, aspirante a la reelección, por el asesinato de los menores, al tiempo que se confesó afectado por el lamentable hecho.

El tema de los cuatro niños, les digo, realmente es más allá de cualquier tipo de postura política y de oposición (…) Ese asunto me ha golpeado muy en lo profundo, ha tocado cuerdas de sensibilidad personal (…) Yo le decía en algún tweet a Noboa, ‘te hemos perdonado mucho, te hemos perdonado los apagones, la migración, la falta de empleo, te hemos perdonado mucho, pero no te vamos a perdonar el asesinato de cuatro niños en la ciudad de Guayaquil’ y asesinados por pobres, probablemente por afroecuatorianos, con una muestra de desprecio a la vida e incluso de racismo”, dijo Borja

“El responsable político de esto se llama Daniel Noboa. Y sí, efectivamente, sí se ha notado este tipo de vicios, de oscuros episodios (…) Y obviamente una propuesta nuestra de gobierno nuestro es tener otra vez unas fuerzas del orden que sean llamadas a cumplir lo que deben cumplir, que es la protección de los ciudadanos”, sentenció el candidato a vicepresidente por la RC5.

De acuerdo con Human Rights Watch, la tasa de homicidios de Ecuador pasó de 13,7 por cada 100.000 habitantes en 2021 a 25,9 en 2022.

Entretanto, en 2023 la tasa se incrementó hasta aproximadamente los 43 homicidios por cada 100.000 habitantes, lo que sitúa a Ecuador entre los países latinoamericanos más violentos.

Hechos para enfrentar la mentira

Al ser consultado sobre el supuesto plan de la Revolución Ciudadana para aplicar un esquema de desdolarización del Ecuador, Borja señaló que no se trata más que de mentiras fácilmente desmontables si se estudia la historia reciente del país.

Recordó que en el año 2009 fue llamado a integrar el gabinete del expresidente Rafael Correa (2007-2017) como ministro coordinador de Política Económica, desde donde contribuyó con el mantenimiento y el fortalecimiento de la dolarización en Ecuador, en el contexto de la gran crisis económica mundial que estalló en 2008.

“Me tocó a mí enfrentar ese grave proceso (la crisis mundial y sus implicaciones para el Ecuador) y ¿Qué pasó? Defendimos la dolarización, sostuvimos la dolarización, fortalecimos la dolarización y logramos salir bien librados de toda esa crisis, incluso sin subir la gasolina, sin subir impuestos, ni el IVA, ni el impuesto a la renta, sin perjudicarle a la familia ecuatoriana”, indicó.

Señaló que los hechos permiten a la Revolución Ciudadana ser inmune a las mentiras que se infundan en su contra.

Hechos y no palabras son nuestra mejor vacuna contra las mentiras donde se propagan estas locuras como que queremos desdolarizar”, sentenció.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *