El expresidente Rafael Correa, este lunes, en su programa “Almorzando con el Mashi”, abordó temas coyunturales de Ecuador, respondió preguntas de internautas y destacó la gastronomía ecuatoriana, calificándola como la más rica del mundo.

Sobre la desaparición de los niños de Las Malvinas

El exmandatario describió este hecho como un crimen atroz. Señaló que cuatro menores fueron detenidos ilegalmente sin la presencia de una autoridad competente, trasladados forzadamente a un recinto militar sin jurisdicción para juzgarlos, torturados y finalmente incinerados para borrar evidencias.

“¿Qué nos pasa como sociedad que no protestamos ante estas atrocidades?”, cuestionó Correa, exigiendo sanciones ejemplares para los responsables y asegurando que este crimen no debe quedar en la impunidad. Comparó este caso con la desaparición forzada de los hermanos Restrepo y envió sus condolencias a las familias de los niños y a María Fernanda Restrepo por la reciente pérdida de su padre, Pedro Restrepo, a quien calificó como un referente de vida.

Vea aquí: Almorzando con el Mashi

Sobre la democracia

Correa criticó la actuación del presidente-candidato Daniel Noboa, calificándola como una violación al Código de la Democracia. Señaló la complicidad de autoridades electorales y de ciertos medios de comunicación, afirmando que Ecuador atraviesa una dictadura debido a la vulneración de la Constitución y el Estado de Derecho.

Recordó que una democracia saludable necesita reglas claras durante los procesos electorales para evitar abusos de poder. Según Correa, Noboa no solicitó licencia ni encargó el poder a su vicepresidenta legítima, Verónica Abad. “En democracia uno puede estar en contra de la ley, pero no desobedecerla, porque se destruye el Estado de Derecho”, afirmó, calificando al país como “la nueva dictadura y narcoestado del planeta”.

Sobre las elecciones

El expresidente hizo un llamado a los ecuatorianos para priorizar la experiencia, no solo del candidato, sino también de su equipo de trabajo. Instó a la ciudadanía a madurar políticamente para elegir políticas que promuevan mayor igualdad y prosperidad.

Correa también mencionó al exvicepresidente Jorge Glas, quien permanece detenido en una cárcel de máxima seguridad, desmintiendo rumores sobre supuesta información que Glas querría revelar. “Si le llega a pasar algo, nos van a culpar”, advirtió.

Diferencias si gana la Revolución Ciudadana en 2025

Respondiendo preguntas de los internautas, Correa aseguró que, de ganar las elecciones Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, el país experimentará cambios significativos en seguridad, justicia, economía, educación, movilidad, medio ambiente y energía. “Luisa trabajará en la transformación del Ecuador”, afirmó, recordando los logros de su gobierno, como la inversión en educación, infraestructura, energía y la reducción de la pobreza.

“Si gana Luisa, no habrá impunidad, y no por venganza, sino por justicia”, enfatizó. También destacó el papel fundamental de los jóvenes en la campaña electoral, subrayando que con creatividad e inteligencia pueden cambiar el panorama político del país.

“Debemos luchar por un país con infinito amor y votar este 9 de febrero para recuperar la Patria”, concluyó Correa.

FIN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *