En 2024, Quito Honesto ha dado pasos significativos para modernizar su gestión y fortalecer su lucha contra la corrupción. A través de un enfoque innovador, la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción ha implementado acciones en la administración pública de la ciudad.

Nuevas herramientas y normativas para mayor transparencia

Uno de los avances más importantes es la actualización de la normativa de lucha contra la corrupción, que no se hacía desde hace 15 años. Esta renovación responde a las demandas actuales, con medidas específicas para prevenir y sancionar irregularidades.

Además, se introdujo «Quito Honesto en Cifras», una plataforma digital que automatiza el análisis de procesos de contratación pública y el registro de denuncias ciudadanas. Este sistema, que almacena datos de los últimos cuatro años, permite un acceso rápido y transparente a la información.

Para garantizar la ejecución de los proyectos municipales, ahora será obligatorio cumplir con las recomendaciones emitidas por Quito Honesto en procesos de contratación pública superiores a $499,452.30.

Capacitación y supervisión

La ética y la integridad están en el centro de las capacitaciones impartidas a cerca de 13,000 agentes municipales, quienes participaron en talleres enfocados en valores y mecanismos para combatir la corrupción. Estas iniciativas buscan responder a las denuncias ciudadanas y reforzar el compromiso de los agentes con la honestidad.

En paralelo, Quito Honesto ha colaborado en operativos de control de velocidad junto con la Agencia Metropolitana de Tránsito, supervisando y denunciando cualquier irregularidad detectada en tiempo real.

Un llamado a la juventud: el concurso de videos 

Como parte de sus estrategias de sensibilización, Quito Honesto ha lanzado un concurso de videos dirigido a jóvenes de 14 a 25 años, para fomentar la reflexión sobre la honestidad y los valores. Los participantes deberán crear un sketch humorístico en formato vertical que responda a preguntas como “¿Qué es la honestidad para mí?”

El concurso incluye premios como un iPhone de última generación, becas completas, talleres de fotografía y más. El plazo para participar vence el 26 de noviembre, y las bases están disponibles en este enlace.

Un esfuerzo colectivo por un futuro transparente

Estas acciones refuerzan el compromiso de Quito Honesto con la transparencia, celebrando sus logros de 2024 y marcando el camino hacia una administración más íntegra. La premiación del concurso, prevista para el 9 de diciembre, coincidirá con el Día Internacional de la Anticorrupción, destacando el rol de la ciudadanía, especialmente de los jóvenes, como agentes de cambio.

FIN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *