Quito, El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, líder del movimiento «ADN» (centro derecha), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (izquierda), podrían protagonizar un balotaje tras las elecciones generales del 9 de febrero próximo, de mantenerse la perspectiva de crecimiento de ambos en la intención de voto, según avizoró el gerente de la encuestadora Comunicaliza, Álvaro Marchante.
«Sí habría segunda vuelta. Si convertimos en votos válidos este escenario que tenemos ahora mismo, la estimación nos daría un 47,3 por ciento para Daniel Noboa y un 43,3 para Luisa González», señaló Marchante al canal local Teleamazonas.
Según el experto, el voto se ha ido repartiendo de una manera muy sostenida y las cifras del último sondeo de Comunicaliza apuntan que Noboa subió 3,2 puntos y ya se sitúa por encima del 36 por ciento en intención del voto (36,1 por ciento).
La segunda vuelta electoral está programada para el domingo 13 de abril.
En el caso de González, quien se postula también por segunda ocasión para la primera magistratura, también exhibe un crecimiento en estas últimas dos semanas de 3,7 puntos, medio punto más que Noboa, situándose en el 33 por ciento.
Marchante detalló que, de acuerdo con el estudio, los 14 siguientes candidatos estarían sumando 7,2 puntos, con una contracción de más de tres puntos.
A poco menos de tres semanas de las votaciones, la indecisión ha comenzado a reducirse en cuatro puntos y está en 13,9 por ciento, mientras los votos blancos y nulos se ubican en 9,9 por ciento, precisó el analista.
«No hay mucho que repartir, ahora vendrán las estrategias de campaña para intentar captar esos votos del rival. Daniel Noboa no tiene mucho espacio para crecer, al margen de lo que le pueda quitar también a Luisa González y de ese crecimiento que pueda haber de la indecisión. Y de igual manera, Luisa González tampoco tiene mucho margen de crecimiento, más allá de lo que pueda quitar a su principal rival y obviamente también de la indecisión», aclaró Marchante.
En la encuesta de Comunicaliza también mostró que la bancada del movimiento Revolución Ciudadana encabeza la intención de voto en la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), seguido por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).
En total 16 candidatos aspiran a llegar al Palacio de Carondelet (sede del Gobierno ecuatoriano) para el periodo 2024-2025.
El próximo 9 de febrero, más de 13 millones de personas irán a las urnas en este país sudamericano para elegir también a los 151 integrantes del Legislativo y a los cinco representantes en el Parlamento Andino.
Con información de Agencia Sputnik