Quito, El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, nombró este lunes como vicepresidenta encargada a Sariha Moya, tras la sanción aplicada el viernes pasado contra Verónica Abad, quien hasta entonces ocupaba el cargo, por presunto abandono de funciones.
«En aplicación del artículo 150 de la Constitución, la Presidencia de la República informa la designación de Sariha Moya como vicepresidenta encargada», informó presidencia en un comunicado difundido en la red social X.
El texto pondera además que la funcionaria ha «demostrado una trayectoria ejemplar en el servicio público» y califica como «sólida» su formación en gestión pública.
Al momento de su designación para la Vicepresidencia, Moya ocupaba el cargo de Secretaria Nacional de Planificación.
En noviembre de 2023, Moya fue designada como ministra de Economía y Finanzas, y formó parte del equipo acompañante del todavía presidente electo en las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, en Washington.
En el caso de Abad, la cartera de Trabajo había iniciado desde el 12 de septiembre el sumario administrativo debido a un supuesto retraso en su traslado desde Israel, donde se desempeñaba como «embajadora por la paz».
Por disposición presidencial, la vicepresidenta debía presentarse en Ankara el 1 de septiembre de 2024, pero su llegada se retrasó hasta el día 9 de ese mes.
La sanción contra Abad consiste en 150 días de suspensión de sus funciones y sin sueldo, por lo cual no podrá asumir la presidencia cuando Noboa inicie su campaña electoral con vista a su reelección en las elecciones del 9 de febrero de 2025, según lo establece la Constitución vigente.
El domingo, Abad calificó la medida en su contra como una «grosera violación» de la Constitución vigente y señaló que el único objetivo es que ella no reemplace al mandatario cuando este deje el cargo para encarar la campaña en la que buscará su reelección.
«Luego de tantos ataques ejecutados en mi contra por parte del presidente Daniel Noboa, sus ministros y el círculo cercano, denuncio que (el mandatario) ha vuelto a ejecutar una grosera violación a la Constitución y a las leyes ecuatorianas con un sumario administrativo no aplicable a funcionarios electos en urnas», dijo la ahora exvicepresidenta en un mensaje en video difundido en la red social X.
Abad rechazó que una funcionaria subalterna, en este caso la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez, se apropió ilegalmente de las funciones naturales de la Asamblea Nacional del Ecuador (Parlamento unicameral) y pretende inhabilitarla por cinco meses por una falta «no cometida y sin prueba alguna».
Agregó que, «utilizando elementos propios de una dictadura, el presidente Noboa y sus ministros han preparado organizadamente la ruptura del orden constitucional y el evidente golpe de Estado que se prepara para el 6 de enero de 2025 para tomarse la sucesión presidencial y de esta forma pretender asegurar la reelección».
Además, hizo un llamado «fuerte y contundente» a las autoridades de control social y transparencia, a las fuerzas sociales y políticas «a perder el miedo que ha querido impartir un desgobierno del terror» para que realicen los controles del sumario en su contra desde la Fiscalía General del Estado, la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional, antes de que sean juzgados como «observadores indiferentes» de la destrucción de la voluntad soberana del pueblo.
Abad afirmó que presentará su denuncia ante la comunidad internacional sobre esta situación, pero dijo que corresponde a los ecuatorianos estar alertas y expresarse.
Con información de Agencia Sputnik