
La concesión del campo Sacha ha resurgido como un tema candente en la agenda política de Ecuador, especialmente con la reciente candidatura de Luisa González por el movimiento de la Revolución Ciudadana.
González ha levantado la voz contra la reciente concesión otorgada por el Gobierno de Daniel Noboa al consorcio privado chino-canadiense Sinopetrol.
Revertir el saqueo
En un video impactante publicado en la plataforma X, González expresó su firme oposición a lo que considera un «entreguismo» de los recursos naturales de Ecuador a empresas extranjeras.
La candidata sostiene que la privatización del petróleo ha llevado a un saqueo de los recursos del país y es un factor que contribuye a profundizar la crisis económica que afecta a los ecuatorianos.
Ha prometido, de resultar electa presidenta del Ecuador, recuperar el control del campo Sacha y devolver el empleo a los trabajadores de PetroEcuador que fueron despedidos por oponerse a la concesión.
“El saqueo se va a revertir. No solo vamos a recuperar el campo Sacha para los ecuatorianos, también devolveremos el empleo a los trabajadores de Petroecuador que fueron despedidos por negarse a traicionar a su país”, dijo González.
Reivindicaciones de la clase trabajadora
Uno de los puntos más destacados en el discurso de González es el compromiso de reintegrar a los trabajadores de PetroEcuador que han sido cesados.
Esta acción no solo busca reparar injusticias laborales, sino que también pone de relieve la importancia de la responsabilidad social en la gestión de los recursos naturales.
La visión de González implica que mantener el empleo local es fundamental para fortalecer la economía y, a la vez, preservar la soberanía del Ecuador sobre sus recursos naturales.
Importancia para la economía ecuatoriana
El campo Sacha, ubicado en la región amazónica de Ecuador, es conocido como uno de los más grandes y productivos campos petroleros del país.
Este campo ha sido fundamental en el desarrollo económico del país, ya que representa una parte significativa de la producción nacional de crudo.
Operado por Petroecuador, Sacha rendía ya con una producción de 77 mil barriles diarios que significan ingresos de 1.500 millones de dólares anuales.