
Luisa González, candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5), prevé ejecutar un plan junto a la industria privada para ofrecer empleo a la poblacion joven del Ecuador, como medida de su eventual Gobierno para apoyar la generación de empleo y el emprendimiento productivo.
Se trata de una propuesta de contratación mixta de jóvenes, en la que el Estado pagará durante un año el 50% de salario de jóvenes con estudios recién culminados que no tengan experiencia, mientras el sector privado asumirá el 50% restante del pago de salario, según expuso González este miércoles en un enlace de medios en Radio Chachi, en Esmeraldas.
Al cabo de un año, expone la candidata, estos jóvenes podrán ser absorbidos por completo en nómina de la empresa para la que hayan trabajado o podrían ya, con la experiencia adquirida, optar por ser empleados en otra compañía.
“Tengo dentro de mi plan que lo primero que vamos a hacer es trabajar junto con la industria. Una empresa, una industria, les da trabajo a los jóvenes y nosotros como Estado reconocemos la mitad del salario y la otra mitad la paga la empresa. Esto por un año”, expuso la candidata.
“Después del año, donde ellos además van a estar afiliados al IES para que tengan cobertura en salud, ellos, los jóvenes, van a tener después de ese año la opción de ser contratados en esa empresa o de buscar trabajar en otra industria. ¿Por qué? Porque ya van a tener experiencia”, agregó.
Apoyo al emprendimiento
El plan de González también incluye financiamiento a emprendimientos por hasta US$ 5,000 a través de créditos no reembolsables.
Precisó que este programa se desarrollará a través de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), institución que se encargará de calificar los proyectos productivos que sean presentados en solicitud de financiamiento.
Planteó que el monto de US$ 5,000 también será extensivo a cada persona que integre un grupo desarrollador de algún proyecto productivo.
“A través del Senescyt vamos a dar un crédito no reembolsable por 5 mil dólares para aquellos emprendedores que presenten un proyecto y que sea calificado. Si el proyecto se califica, se les da 5 mil dólares para que monten este proyecto, para que construyan este proyecto, para que lo hagan realidad. Y si son más jóvenes, si son tres jóvenes, por ejemplo, pues tendrán 15 mil dólares y será un proyecto mucho más grande”, puntualizó Luisa González.