Luisa González ha manifestado un firme compromiso en atender las demandas presentadas por la Conaie y Pachakutik.
Foto: @RC5

Luisa González, candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, ha manifestado un firme compromiso en atender estas demandas, logrando captar la atención de importantes organizaciones sociales y políticas como la Conaie y Pachakutik.

En la actualidad política del Ecuador, el debate sobre la plurinacionalidad y los derechos de los pueblos indígenas y montuvios cobra cada vez mayor relevancia.

La voz de una mujer montuvia

En entrevista con Radio Rumba 107.3 FM, Luisa González destacó su identidad como mujer montuvia y su pertenencia a los pueblos y nacionalidades de Ecuador.

Este aspecto personal es fundamental en su propuesta, ya que no solo pretende gobernar, sino hacerlo en conjunto con las comunidades que han sido históricamente marginadas.

«No es una unidad para sólo ganar una elección», afirmó González, enfatizando que su enfoque es construir un país más justo y equitativo.

Su enfoque resuena con muchos ciudadanos que buscan una representación auténtica en el poder.

Demandas sociales

Uno de los momentos clave en la campaña de Luisa González es este, cuando Luisa González anuncia que ha aceptado las demandas presentadas por la Conaie y el movimiento Pachakutik.

Estos grupos han planteado una serie de requerimientos que abordan temas tan variados como la moratoria minera, la protección de las fuentes hídricas y la importancia de una consulta previa para los proyectos que afecten a las comunidades.

González destaca la necesidad de cuidar los recursos naturales y garantizar que los beneficios de estos sean compartidos equitativamente entre todos los ecuatorianos.

Propuestas claras y concretas

Luisa González ha propuesto un ambicioso plan de acción que incluye la creación de un Ministerio de Minas y la realización de auditorías mineras.

Su enfoque incluye también la defensa de las empresas públicas y una reducción del IVA al 12%.

La candidata se ha mostrado firmemente en contra de nuevos proyectos mineros en zonas sensibles desde el punto de vista ambiental, subrayando que la consulta previa debe ser un derecho garantizado para todas las comunidades afectadas.

Estas propuestas son un testimonio de su compromiso con la sostenibilidad y la justicia social.

El futuro de Ecuador bajo el mandato de Luisa González

De cara a la segunda vuelta electoral, Luisa González está decidida a llevar su mensaje de esperanza y unidad a todos los rincones de Ecuador.

Con el apoyo de organizaciones fundamentales como la Conaie y Pachakutik, su candidatura representa una alternativa a las prácticas políticas tradicionales, invitando a un diálogo inclusivo que respete la diversidad del país.

González ha dejado claro que su objetivo no es solo ganar una elección, sino transformar la realidad ecuatoriana en un esfuerzo colectivo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *