El cacao ecuatoriano, reconocido en el mundo por su calidad y aroma únicos, continúa consolidándose como uno de los productos emblemáticos del país y como pieza clave para el desarrollo económico y social de muchas comunidades.
En ese contexto, Quito será sede de la XV edición del Salón del Chocolate, Cacao y Café Ecuador, que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en el Parque Bicentenario.
El jueves 19 de junio fue el lanzamiento oficial de esta edición con un evento especial en la Plaza del Cacao de la Mitad del Mundo, donde las autoridades e invitados participaron de una clase de chocolate y también pudieron degustar bombones.
Organizado por la Cámara de Comercio e Industrias Franco Ecuatoriana (CCIFEC), este evento se ha convertido a lo largo de sus 15 años en la feria chocolatera más importante del Ecuador y una de las más relevantes de Sudamérica. Su crecimiento constante refleja no solo el posicionamiento del cacao fino de aroma en el mercado internacional, sino también el fortalecimiento de toda la cadena productiva local.
La feria reúne a actores clave del sector agrícola, chocolatero, cafetero, industrial, académico y comercial. Durante tres días, se convertirá en un espacio de encuentro, aprendizaje y promoción para productores, emprendedores, expertos, compradores, medios de comunicación y público general.

El programa contempla una serie de actividades enfocadas en la difusión del conocimiento, la innovación, la creatividad y la valoración del cacao y café nacional: Conferencias, Mesas redondas, Foros temáticos, Concursos especializados, Talleres para niños, Catas y Experiencias lúdicas.
Además de ofrecer una vitrina para lo mejor del chocolate ecuatoriano y del café de altura, el Salón busca incentivar el consumo interno, fortalecer la identidad del producto local y generar vínculos comerciales que potencien la exportación y el crecimiento sostenible del sector.
El evento también representa una oportunidad para destacar el esfuerzo de cientos de familias productoras, organizaciones y marcas que apuestan por la calidad, la trazabilidad y la excelencia.
Esta edición del Salón promete ser una verdadera fiesta de aromas, sabores y cultura, reafirmando que el cacao ecuatoriano no solo se cultiva, también se celebra. La entrada tiene un costo de 4 dólares para los adultos y 2 dólares para los niños y personas de la tercera edad.
