Para recuperar la inversión en el Ecuador es necesario emplear recursos públicos, de manera que se pueda atraer al sector privado a participar en la actividad económica del Ecuador para promover el crecimiento y la recuperación de la quiebra.

Se trata de inversión pública, la intervención del Estado en la economía para promover la recuperación del Ecuador, según planteó el economista Diego Borja, candidato a la Vicepresidencia de la República por el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5).

“¿Cómo recuperar los niveles de inversión? Bueno, uno, con la inversión pública, absolutamente, eso hay que hacerlo. Y también atrayendo la inversión privada. ¿Pero cómo atraes la inversión privada a un país quebrado? Solamente recuperando la quiebra del país”, sostuvo Borja en diálogo con el expresidente Rafael Correa en el espacio digital Podcast de Correa.

Además precisó que la inversión pública deber estar dirigida a recuperar la seguridad ciudadana y a la estabilización del sistema eléctrico del Ecuador, así como a la formación de profesionales a través de la educación de calidad y al restablecimiento el sistema de salud.

Más seguridad, teniendo energía eléctrica, teniendo gente educada, capacidad de salud. Hoy día nuestro país ni siquiera puede curar a los enfermos de diálisis que se nos mueren, porque no pagan las cuentas con los prestadores de servicios. Prefieren cualquier otra cosa, claro”, resaltó el binomio que acompaña a la candidata presidencial Luisa González.

También criticó a la actual administración del país, la del presidente Daniel Noboa, por la ineficaz política tributaria, que ha significado para el país la pérdida de una importante fuente de ingresos.

Fustigó que el mandatario exonere a las empresas de su familia, el conglomerado que compone el Grupo Noboa, del cobro de impuestos.

“Llega un Noboa y no cobra los impuestos, perdona a su propia familia. No tiene ingreso y luego te dice no tengo plata. Claro, no tienes plata porque no estás cobrando, pues”, enfatizó el economista.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *