Quito, La audiencia para la formulación de cargos contra 16 militares ecuatorianos involucrados en la desaparición forzada de cuatro menores en la ciudad de Guayaquil (suroeste) se realizará el 31 de diciembre, en la Unidad Judicial Penal Sur, capital provincial de Guayas.

«Se convocó a audiencia de formulación de cargos contra 16 militares en el caso de los cuatro de Guayaquil este 31 de diciembre a las 10:00 (15:00 GMT) en la Unidad Judicial Penal Sur de Guayaquil», informó el Comité Permanente para la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil desde la red social X.

Los militares, integrantes de una patrulla de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, arrestaron el 8 de diciembre a cuatro adolescentes que permanecen en un paradero desconocido.

Los menores, Josué e Ismael Arroyo, así como Saúl Arboleda y Steven Medina, de entre 11 y 15 años de edad, fueron a jugar fútbol y posteriormente fueron capturados frente a un centro comercial por dicha patrulla, según consta en una filmación.

El hecho se registró en medio de un estado de excepción vigente para varias provincias del país, donde persisten los focos de violencia, y del combate a grupos delincuenciales organizados como parte del «conflicto armado interno» decretado por el Gobierno.

El 24 de diciembre, la jueza constitucional de Guayaquil, Tanya Loor Zambrano, declaró este caso como «desaparición forzada», mientras la Fiscalía General del Estado solicitó en la misma fecha fijar la audiencia para formular cargos contra los militares por el presunto delito señalado.

En esa misma fecha fueron localizados cuatro cuerpos sin vida en las cercanías de la Base Aérea de Taura, a 39 kilómetros de Guayaquil; sin embargo, no han podido ser identificados todavía.

Billy Navarrete, integrante de la Comisión Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Guayaquil, que apoya legalmente a las familias, explicó al canal local Ecuavisa que fue imposible realizar una identificación inmediata debido al estado de los cadáveres.

Tras el fracaso de la identificación dactilar, se procederá a un intento de identificación antropológica; se estima que los resultados se conocerán el lunes 30 de diciembre.

«Si esos resultados no son determinantes, el último paso será la identificación con pruebas de ADN, un proceso que podría durar hasta 30 días», reiteró Navarrete.

Este caso ha conmocionado al Ecuador; esta semana tuvieron lugar varias manifestaciones en diversas ciudades del país para exigir al Gobierno la investigación del caso tras dos semanas de silencio por parte de las autoridades.

En una primera alocución al país, la medianoche del sábado pasado, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, deslindó responsabilidades de los cuerpos de seguridad en el hecho y lo atribuyó a los grupos delincuenciales organizados, pero un día después admitió que fueron capturados por una patrulla. 

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *