Quito, Tras cinco años de exilio en México, el excanciller ecuatoriano Ricardo Patiño, regresó al país para aceptar su candidatura a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) por el movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda), previo a las elecciones de febrero de 2025, con la esperanza de poder reconstruir al Ecuador y sacarlo adelante.

«El lunes voy a aceptar la candidatura para ser asambleísta (legislador) nacional y voy a trabajar con mucho ahínco para lograr unidad en el Ecuador, para lograr que esa rebeldía se convierta en una fuerza gigantesca, en un ejército enorme de voluntades para sacar al Ecuador adelante», aseveró a medios de prensa en el aeropuerto internacional Mariscal Sucre.

El exjefe de la diplomacia durante el gobierno de Rafael Correa (2007-2017) señaló que alberga un sentimiento de indignación porque el país ha sido destruido, pero también de esperanza y optimismo.

«Sabemos que unidos es posible recuperar al Ecuador, podemos poner al país en orden, podemos poner al país hacia adelante; terminar con este tiempo de tanta destrucción, de tanta delincuencia, de tanta violencia, de tanto empobrecimiento de nuestra población, y estoy convencido, y por eso he venido, de que podemos juntos, con mucha gente de buena voluntad, mucha gente que cree en el bien común, que cree en el desarrollo colectivo, que cree en la democracia, que cree en la libertad, creo que podemos sacar al país adelante y que debemos de trabajar para que en las próximas elecciones una unidad amplia de fuerzas del centro izquierda hacia la izquierda, incluso alguna gente de derecha con buenas intenciones, pueda unirse a un proyecto de reconstrucción de la Patria», aseveró.

Patiño señaló que su viaje a México fue para ponerse a buen recaudo en medio de la persecución durante el gobierno de Lenín Moreno (2018-2021), durante el cual viajaron a ese país varios exfuncionarios del gobierno de Correa, entre ellos la expresidenta de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) Gabriela Rivadeneira, la exvicepresidenta del Legislativo Viviana Bonilla y la exparlamentaria María Soledad Buendía, todos de la RC.

Precisó que su situación legal es de absoluta libertad, porque prescribió el delito que le imputaron de instigación por haber llamado a la militancia en una reunión interna a acompañar el pueblo en las calles a defender sus derechos luego de la llegada al poder de Moreno, quien ganó en segunda vuelta por Alianza PAIS, la organización política fundada por Correa.

«No hay ningún delito, no hay ninguna prueba de nada. Lo único que probaron cuando hicieron ese trabajo de investigación previa fue que yo había dicho lo que reafirmé 100 veces, nada más, y todas la personas que asistieron a esa reunión dijeron y ratificaron plenamente que lo que yo hice fue llamar a una lucha pacífica», apuntó.

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *