Quito, La campaña electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenciales en Ecuador inicia este martes su conteo regresivo, con 10 días hasta el próximo 13 de abril, fecha de la votación.

El presidente Daniel Noboa, candidato a la reelección por el movimiento ADN (centroderecha), y Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (izquierda) buscarán en este periodo atraer los votos de los indecisos entre los más de 13,7 millones de electores.

«Se acerca un momento decisivo, un momento en el que debemos poner a Ecuador por delante de todo», afirmó el mandatario en un mensaje publicado en la red social X para pedir el apoyo a los electores para continuar en el cargo hasta 2029.

El llamado de Noboa se produjo luego que su contendiente de la RC firmara un acuerdo con el movimiento plurinacional Pachakutik, cuyo candidato presidencial en primera vuelta, Leonidas Iza, se ubicó en el tercer puesto en las urnas, antecedido por el mandatario y González.

Los resultados reñidos en la primera vuelta, con poco más de 16.000 votos de diferencia, impidieron declarar a un vencedor y dieron paso al balotaje.

Noboa alcanzó el 44,17 por ciento de los votos válidos (4,52 millones de votos, equivalentes), mientras González logró el respaldo del 43,97 por ciento de quienes emitieron su boleta en las urnas (de 4,50 millones de votos).

Para ganar en las justas, el vencedor requería acumular un apoyo de más del 50 por ciento de los sufragios o un mínimo de 40 por ciento del total de votos más un 10 por ciento de diferencia con el rival más cercano.

El periodo proselitista inició el pasado 23 de marzo con un debate entre los presidenciales sobre los temas acuciantes para el país, como la seguridad, la economía, el empleo, educación y salud, y se extenderá hasta tres días antes de la votación.

De cara a la segunda vuelta, ambos candidatos apostaron por una campaña para exponer ante el electorado sus respectivos programas, con énfasis en seguridad y economía, los principales problemas para los ecuatorianos.

En cuanto a la intención de votos, el sondeo realizado por la encuestadora Pedro Cango, ubicó a la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana con el 51,9 por ciento de los votos, mientras a Noboa le otorgó el 48,1 por ciento.

El presidente Noboa, sin embargo, asegura que sus encuestadoras lo colocan nuevamente en la cima.

El ganador en las urnas será posesionado en el cargo el 24 de mayo para un periodo de cuatro años. 

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *