Ecuador recibirá una inversión extranjera directa de USD 1.000 millones para potenciar su matriz energética, según anunció este lunes la vocera de la Presidencia, Carolina Jaramillo. De este monto, USD 400 millones provendrán de la empresa estatal china PowerChina y otros USD 600 millones del grupo español Cox Energy.

PowerChina, líder mundial en infraestructura energética, invertirá en proyectos de energías renovables, cuya implementación está prevista hasta diciembre de 2026. Además, brindará asistencia técnica para actualizar los planes maestros de energía del país y reforzar la estabilidad de la red eléctrica nacional.

“Estas inversiones reflejan una muestra significativa de confianza en el potencial del Ecuador y en su gente”, destacó Jaramillo, quien precisó que aún se está evaluando en qué proyectos específicos se canalizarán los recursos de la empresa asiática.

Por su parte, Cox Energy ha asegurado la adjudicación de ocho proyectos solares en las provincias de Loja, Pichincha y Chimborazo: La Ceiba I y II, Mátala, Tocachi, Malchinguí e Ilapo I y II. En conjunto, estos parques generarán 600 megavatios (MW) de energía solar fotovoltaica, complementados con más de 1.200 MWh en sistemas de almacenamiento por baterías y una nueva línea de transmisión eléctrica de 80 kilómetros.

“Estas concesiones representan un hito clave para diversificar la matriz energética, fortalecer el sistema eléctrico y avanzar hacia los compromisos de sostenibilidad y eficiencia energética”, subrayó Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox Energy.

Con esta doble apuesta internacional, Ecuador avanza hacia un modelo energético más limpio, moderno y resiliente.

FIN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *