Quito, El gobierno de Ecuadordispuso el martes limitar de forma temporal el ingreso de extranjeros al país por vía terrestre, desde el sábado 8 de febrero y hasta el próximo lunes 10, para precautelar a la ciudadanía en el contexto de las elecciones presidenciales previstas el domingo 9 de febrero.
El decreto ejecutivo número 520, firmado por el presidente Daniel Noboa, establece «la limitación del ingreso al territorio nacional de toda persona extranjera», lo cual estará vigente por espacio de tres días.
De acuerdo con el documento, el objetivo es precautelar la seguridad de la población nacional durante la celebración del proceso electoral, en el cual más de 13 millones de votantes están convocados a las urnas para elegir al nuevo Gobierno, a los 151 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) y a los cinco representantes al Parlamento Andino.
El documento rubricado por el mandatario señala el deber del Estado de asegurar un ambiente sano y libre de violencia a sus ciudadanos, a fin de garantizar el desarrollo del sufragio general, por lo cual es necesario implementar estas medidas.
Por su parte, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador ordenó reforzar el control de las fronteras norte, sur y oriental del país, en cumplimiento de la orden presidencial ante una presunta amenaza de grupos armados en el contexto electoral.
Además, el cuerpo armado estableció intensificar los patrullajes en puertos marítimos, comerciales, artesanales, pesqueros y espacios fluviales para prevenir cualquier actividad ilícita.
Entre las medidas adoptadas está el reforzamiento de la vigilancia del espacio aéreo, con monitoreo riguroso de aeronaves en pistas privadas y controles estrictos en aeropuertos comerciales y el cierre de las fronteras terrestres en coordinación con las autoridades de migración.
El objetivo es «evitar el ingreso de personas no autorizadas o con fines desestabilizadores y prevenir el tráfico de armas o sustancias sujetas a fiscalización durante el proceso electoral», indica el comunicado.
En 2023, durante el proceso para las elecciones anticipadas, se registró en Ecuador el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, presuntamente por el ataque perpetrado por un grupo delincuencial integrado por ciudadanos extranjeros, quienes habrían ingresado al país para cometer el crimen, según los informes oficiales.
Más de 13 millones de votantes irán a las urnas el fin de semana en medio de un estado de excepción renovado, así como el conflicto armado interno decretado por el Gobierno por primera vez en enero de 2024.
Con información de Agencia Sputnik