Quito,  El Gobierno de Ecuadoranunció el jueves que cerró un acuerdo con Google a fin de automatizar varios servicios públicos como los trámites de la ciudadanía y la utilización de la inteligencia artificial en varias esferas de la economía nacional.

«Esta iniciativa busca incorporar tecnología de vanguardia para mejorar la calidad de los servicios y la atención a la ciudadanía», señaló en un comunicado la Secretaría General de Comunicación.

Según el Gobierno, el acuerdo de cooperación con Google permitirá implementar más de 30 iniciativas, entre las cuales está la automatización y digitalización de trámites en el Registro Civil de y de Cedulación, la modernización de páginas web de instituciones públicas y la creación de un Centro de Excelencia (CoE) en ciencia de datos e inteligencia artificial.

«Este CoE fortalecerá la toma de decisiones basada en datos, apoyando a las instituciones gubernamentales en análisis y modelado de información. Además, se utilizará inteligencia artificial para monitorear actividades ilegales, incluidas la deforestación, el narcotráfico y los asentamientos irregulares»; precisó.

Respecto al acuerdo con la empresa estadounidense Palantir, este se enfocará a fortalecer los controles aduaneros con soluciones tecnológicas avanzadas para reducir riesgos, identificar violaciones a la ley, como reportes fraudulentos de importaciones o exportaciones, y actividades de contrabando.

En cuanto al acuerdo con la empresa HealthBird se pretende optimizar el sistema de salud pública, en procesos en hospitales y centros de salud,  y se buscará ampliar la cobertura en telemedicina.

Este acuerdo es anunciado por el gobierno del presidente Daniel Noboa, a escasas dos semanas de las elecciones presidenciales donde el actual mandatario buscará reelegirse por un periodo de cuatro años. 

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *