En medio de la profunda crisis económica que atraviesa Ecuador, un colectivo de economistas, académicos y profesionales ha decidido alzar su voz en apoyo a la propuesta de gobierno de Luisa González.

Este respaldo surge tras una evaluación rigurosa de la situación actual del país, donde se evidencia la necesidad urgente de cambios estructurales que permitan revertir el rumbo errático que han seguido las administraciones recientes.

Un diagnóstico crítico de la realidad actual

Desde 2017, las políticas de austeridad implementadas por los gobiernos de Lenín Moreno, Guillermo Lasso y Daniel Noboa han llevado a una drástica reducción del tamaño del Estado, lo que ha tenido como consecuencia un preocupante estancamiento de la inversión pública.

Según el colectivo de economistas, esta estrategia ha profundizado la crisis fiscal y ha dejado a la población sin acceso a servicios esenciales.

El diagnóstico elaborado por estos expertos destaca la imperiosa necesidad de adoptar medidas que promuevan un desarrollo sostenible y equitativo.

https://twitter.com/Gonzalojparedes/status/1909650138873618780

Luisa González: camino hacia la recuperación

Luisa González presenta un plan de gobierno integral, diseñado para abordar las dificultades económicas y sociales que enfrenta Ecuador.

Las propuestas incluyen la reactivación de la inversión pública y la implementación de políticas que prioricen el bienestar de la ciudadanía.

Los firmantes del manifiesto subrayan que estas iniciativas son efectivas para enderezar el rumbo del país, enfatizando que la valentía y determinación de González son fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan.

Honrar los compromisos

El colectivo también señala la importancia de respetar los acuerdos establecidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el contexto de las necesidades urgentes de la población ecuatoriana.

La asesoría del FMI puede ser crucial para garantizar una recuperación económica sostenida, siempre que esté alineada con estrategias que favorezcan el desarrollo social.

Luisa González se compromete a manejar este equilibrio de manera responsable, priorizando la deuda social y haciendo que la voz de los más necesitados sea escuchada.

Resistencia a la difamación: un llamado a la unidad

A pesar de las campañas de difamación en contra de Luisa González por parte de ciertos actores políticos, el colectivo de economistas reafirma su apoyo inquebrantable.

Reconocen la entereza de González y hacen un llamado a la unidad nacional, destacando que la verdadera solución a la crisis no proviene de la polarización política, sino de un esfuerzo conjunto por reconstruir el futuro de Ecuador.

En conclusión, el respaldo de este colectivo de economistas a las propuestas de Luisa González representa una esperanza renovada para el país.

Es un llamado a todos los ecuatorianos a pensar en un futuro mejor, donde la participación ciudadana y el desarrollo económico sean pilares fundamentales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *