Al menos cuatro personas han sido detenidas en Armenia y Ucrania, y más de 100 servidores ha sido desmantelados en varios países, en un operativo coordinado por las agencias Europol y Eurojust que ha asestado un gran golpe a la ciberdelincuencia global.

Según informaron este jueves (30.05.2024) ambas agencias europeas de coordinación, con sede en La Haya, la operación logró desmantelar numerosos droppers (troyanos usados para instalar programas maliciosos en un ordenador), incluidos los conocidos como IcedID, SystemBC, Pikabot, Smokeloader y Bumblebee, lo que llevó también al cierre de más de 100 servidores en todo el mundo.

El operativo, bautizado «Operación Endgame”, tuvo lugar entre el 27 y el 29 de mayo, y todas las acciones se centraron en interrumpir los servicios criminales mediante «la detención de objetivos de alto valor, el desmantelamiento de infraestructuras criminales y la congelación de ganancias ilícitas”.

«Este enfoque tuvo un impacto global en el ecosistema de los ‘droppers’. El ‘malware’ (programa maligno), cuya infraestructura fue desmantelada durante los días de acción, facilitaba ataques con ‘ransomware’ (rescate cibernético) y otros programas maliciosos”, explicó Europol, que subrayó que esta es «la mayor operación contra botnets (robots informáticos usados para estafas en todo el mundo), que juegan un papel importante en el despliegue de ‘ransomware’”.

Los robots informáticos usados para estafas ofrecen una gran capacidad para coordinar un gran número de dispositivos infectados y llevar a cabo ataques a gran escala.

Más información en DW