
El expresidente de la República y líder del movimiento de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, ha manifestado con firmeza su oposición a la reciente concesión del campo Sacha, con la que una empresa extranjera accederá en ventajosas condiciones a recursos naturales del Ecuador.
Esto gracias a la política entreguista que compromete la soberanía ecuatoriana, ejecutada por el actual Gobierno presidido por Daniel Noboa, aspirante a ser reelecto en la segunda vuelta que disputará con Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana en abril próximo.
En distintos mensajes publicados en su cuenta de la red X, Correa ha destacado que el control de los recursos naturales es fundamental para el desarrollo autónomo del país y que las condiciones de la concesión del campo Sacha incide negativamente en la economía y la independencia del Ecuador.
El ex mandatario considera que las condiciones del trato le permiten al consorcio chino-canadiense Sinopetrol saquear recursos naturales del Ecuador, con la avenencia del Gobierno de Daniel Noboa.
Consecuencias de la concesión
Con la reciente concesión, Ecuador solo recibirá el 20% de la producción del campo Sacha sólo si el precio internacional reflejado en el indicador West Texas Intermediate (WTI) está por encima de los 120 dólares por barril, lo que plantea poca o nula rentabilidad económica de este trato para el Ecuador.
Este acuerdo además ha generado alertas sociales, ya que las comunidades locales adyacentes al campo Sacha podrían verse impactadas negativamente por la actividad extractiva.
En lo económico, pues resalta la necesidad de haya un equilibrio que beneficie tanto a la economía nacional como a las comunidades locales.
La concesión del campo Sacha es defendida por el Gobierno como un paso necesario para atraer inversiones, mientras que el resto del país está considerándola como un acto de traición a la soberanía nacional.
Se han anunciado movilizaciones ciudadanas en varias ciudades para exigir una revisión o una revocación de la concesión, demandando al Gobierno de Noboa además un enfoque más centrado en los intereses del país.
Riqueza del campo Sacha
El campo Sacha está ubicado en la Amazonía ecuatoriana y es considerado el mayor campo petrolero de Ecuador, conocido por su alta producción.
Este campo ha sido fundamental en el desarrollo económico del país, ya que representa una parte significativa de la producción nacional de crudo.
Operado por Petroecuador, Sacha rendía con una producción de 77 mil barriles diarios que significan ingresos de 1.500 millones de dólares anuales.