Inversiones y subvenciones ayudan a 1,3 millones de personas a encontrar una nueva vida

A medida que la protección de la flora, la fauna y los recursos del planeta adquiere mayor importancia, el China Daily publica una serie de reportajes para ilustrar el compromiso del país con la salvaguarda del mundo natural.


Carretera que une las localidades de Gufu y Zhaojun en el condado de Xingshan, provincia de Hubei, apodada «la carretera sobre el agua más bella de China». WU ZHIZUN/XINHUA

Veintiún años después de que se encendiera el interruptor del mayor proyecto hidroeléctrico del mundo, la presa de las Tres Gargantas, en la provincia china de Hubei, se han generado millones de teravatios de energía verde, se ha reducido la amenaza de inundaciones devastadoras a lo largo del río Yangtsé y se ha facilitado la navegación por la vía fluvial más larga de Asia.

Para llevar a cabo este megaproyecto, la presa provocaría una subida del nivel del agua en algunos tramos del Yangtsé de hasta 100 metros, lo que desplazaría a 1,3 millones de personas.

Reasentar a estas comunidades, a menudo a sólo unos cientos de metros de sus anteriores hogares, ha sido una tarea igualmente monumental que, con subvenciones e inversiones, se ha sumado a los beneficios ya creados por la presa y la central eléctrica.

Más información en ChinaDaily

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *