Quito, La bancada del movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda) anunció el martes que demandará al expresidente ecuatoriano Lenín Moreno (2017-2021), por contratar con fondos públicos a una empresa de seguridad que espió al exmandatario Rafael Correa (2007-2017).

«La demanda es en contra del expresidente Lenin Moreno y en contra del exministro Juan Sebastián Roldán y también del señor general Pedro Mosquera ex jefe del Servicio de Protección presidencial durante el gobierno del presidente Lenin Moreno Garcés por el delito de peculado», precisó la legisladora Viviana Veloz desde la sede de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral).

Veloz, quien preside el Legislativo, explicó que el Estado tenía la responsabilidad de garantizar el servicio de protección y seguridad para el expresidente Correa y su familia por un año tras concluir su segundo mandato, sin embargo, fue contratada una empresa que no cumplió con sus funciones, sino que cometió espionaje al exmandatario y su familia, incluyendo a sus hijas, en ese momento menores de edad.

«El expresidente Lenin Moreno contrató a la empresa UC Global, de propiedad del señor David Morales Guillén (exmilitar español), pero esta empresa no estaba brindando el servicio de protección y seguridad. Lo que en realidad estaba haciendo era espionaje a la familia del expresidente Rafael Correa y a sus hijas, que en ese entonces eran menores de edad», afirmó Veloz.

Según la asambleísta, con ese objetivo fueron instalados virus «troyanos» de los teléfonos celulares de los tres hijos de Correa para interceptar llamadas, mensajes, videos y fotografías, lo cual calificó como «un delito».

Recordó que por esas actuaciones ilegales la justicia de España abrió una investigación que hoy se encuentra en fase de instrucción fiscal y está siendo procesado el propietario de esta supuesta empresa de seguridad, UC Global, del señor David Morales Guillén.

«Lo grave es que con fines políticos y con fines de persecución el expresidente Moreno, con el exministro Juan Sebastián Roldán, utilizaron fondos públicos para estos actos ilegales y ese delito, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal, es peculado», afirmó la parlamentaria.

Veloz añadió que la denuncia tiene todo el asidero legal y los elementos probatorios, que son los mismos conocidos e investigados por la justicia española.

«Esperamos que la Fiscalía General del Estado también actúe aquí en el Ecuador con la misma celeridad que necesitamos», aseveró la legisladora.

Apuntó que con estos fines de persecución y hostigamiento se violó la intimidad y la privacidad de la familia del exmandatario y fueron desviados recursos de los ecuatorianos.

El diario español El País publicó en julio de 2023 que dicha empresa también acechó al periodista e informático australiano Julián Assange en la embajada ecuatoriana en Londres, y espió reuniones del expresidente Correa con expresidentes de Argentina, Brasil y Uruguay.

Las investigaciones preliminares indican que la empresa de Morales espió las reuniones de Assange durante su asilo y posteriormente siguió a Correa, supuestamente a solicitud de la Agencia Central de Inteligencia de EEUU, para informar a Moreno tras su ruptura política, al llegar al poder.

UC Global fue contratada inicialmente durante el gobierno de Correa para ocuparse de la seguridad de la embajada en Londres tras la protección de asilo otorgada por Ecuador, en 2012.

Moreno también enfrenta un proceso judicial en Ecuador por cohecho, presuntamente por recibir coimas (sobornos) para la adjudicación del contrato a la empresa china Sinohydro, a cargo de la construcción del proyecto de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

Se estima, además, que el grupo familiar del expresidente se benefició con 660.000 dólares por esta red.

De acuerdo con la FGE, la entrega del dinero se realizó desde una cuenta bancaria en el Bank of China y posteriormente fue distribuido a través de una cadena de personas.

Documentos revelados apuntan que en 2012 fue constituida una empresa «off shore» denominada INA Investment Corp. donde se habría escondido el dinero producto de la coima para adjudicar el contrato a la empresa china.

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *