El acuerdo comercial entre Ecuador y China, que podría entrar en vigencia en el primer semestre de 2024, abaratará los precios de los carros chinos, de manera progresiva. Esto gracias a la desgravación arancelaria que tendrán estos vehículos, en un lapso de entre 15 y 20 años, a partir de la entrada en vigencia del tratado.
Actualmente, los carros chinos pagan entre 35% y 40% de arancel para ingresar a Ecuador. Lea también: ¿Qué productos chinos bajarán de precio con el acuerdo comercial? La mayoría quedará libre de arancel en un lapso de 15 años. Pero, en algunos tipos de vehículos, como los SUV con tracción 4×4, la reducción de impuestos a la importación o aranceles tardará 20 años. De igual manera, las camionetas.
¿Desde cuándo gozarán del beneficio? El TLC con China podría entrar en vigencia en el primer semestre de 2024 y desde ese momento empezaría a aplicar la desgravación que rige para el primer año del acuerdo. Por ejemplo, un carro tipo sedan o SUV (todoterreno) con motor de 1.500 cc paga actualmente 40% de arancel, pero este mismo año, con la entrada en vigencia del acuerdo, empezará a pagar 37,34% de arancel, de acuerdo con datos proporcionados por la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (Aeade).
La entrada en vigencia del acuerdo se espera a finales del primer semestre del 2024. A partir de 2025, la reducción de los aranceles o impuestos a la importación de vehículos chinos será en enero de cada año. De esta manera, para enero de 2025 ese carro tipo sedan o SUV con motor de hasta 1.500 cc ya estará pagando 34,68%, hasta que en enero de 2038 llegue a 0% de arancel.
En cambio, los buses, que tienen actualmente 5% de arancel, tendrán una reducción de impuestos inmediata y total, por lo que ya no pagarán arancel a partir de la entrada en vigencia del acuerdo. Lo mismo ocurrirá con varios vehículos de transporte de carga, que son bienes para la industria. Por ejemplo, camiones con capacidad de más de 5 toneladas (t) de peso muerto y menos de 20 t, que ya no pagarán arancel una vez entre en vigencia el tratado con China.
Estos vehículos de carga tienen hoy un arancel del 5%. En cambio, las VAN para transportar a 10 personas tienen un arancel de 35% actualmente, que se desgravará en un plazo de 17 años. El arancel de esas VAN caerá a 32,9% una vez entre en vigencia el acuerdo con China, según el informe de Aeade.
Más información en Primicias