La raíz del problema de las inundaciones tiene que ver con la falta de trabajos complementarios que deberían realizarse una vez que el gobierno de Rafael Correa terminó su período en 2017.
El gobierno del expresidente Rafael Correa 2007-2017 entregó el 24 de noviembre de 2015, la emblemática Megaconstrucción hídrica: Sistema Multipropósito Chone, obra fundamental que controla las crecidas del río Grande y dota de agua para riego y consumo humano a este cantón manabita.
La megaobra cuenta con una presa hídrica que, en invierno, controla el cauce del río Grande, almacenando hasta 113 millones de m3 de agua y protegiendo de inundaciones a 10.780 hectáreas. En verano, dota de agua para el riego de 2.250 hectáreas, beneficiando a los sectores: Santa Rita, San Antonio, San Pablo, Los Almendros, El Bejuco, El Mosquito, Garrapata, Ricaurte, La Estrella, El Pueblito, San Andrés, El Guabal, Lua y La Tablada de Sánchez.
Para ayudar a evacuar el agua almacenada, la Presa Río Grande cuenta con un Túnel de Desagüe de Fondo que permitirá descargar hasta 45 m3/seg de agua hacia una estructura denominada Cuenco Amortiguador, disminuyendo su fuerza y llevándola hacia el cauce del río Grande.
En verano, justo cuando la sequía intente azotar a este cantón productivo, el Túnel para Captación de Agua Potable y Riego entrará en funcionamiento, captando hasta 40m3/seg de agua mediante una Toma Flotante que ayudará a aprovechar el recurso hídrico ubicado de la Presa Río Grande, dotando de líquido vital para los diferentes sectores del cantón Chone.
Moreno y Lasso responsables de las inundaciones
Las inundaciones siguen afectando a la ciudad de Chone. Si bien la represa de Río Grande ha logrado contener la mayor parte del caudal que inundaba a Chone, los ríos Mosquito y Garrapata, afluentes del Chone, también tienen crecidas que causan el mismo problema.
El proyecto contempla la construcción de sendas presas en ambos recursos hídricos.
Además, falta toda la infraestructura ideada para aprovechar el agua del río Chone y destinarla a consumo humano y riego, y las obras de alcantarillado. Si se ejecutara todo como consta en el proyecto, Chone no volvería a tener problemas de inundaciones ni a sufrir por la falta de agua.
La continuación del proyecto multipropósito requiere la gestión permanente de las autoridades locales, y una decisión por comprometer al Gobierno a que garantice su ejecución. Mientras las cosas estén como ahora, Chone seguirá sufriendo inundaciones en invierno y escasez de agua en verano.
Confirmado.net