El allanamiento del Cpccs es parte de la estrategia que siempre se ha desarrollado contra la Revolución Ciudadana, sostiene Rafael Correa.

Alterar el curso de la actual campaña electoral en búsqueda de alterar el resultado de la elección del próximo 9 de febrero, para la cual el movimiento de la Revolución Ciudadana (RC5) se perfila como favorito en las encuestas,  es lo que hay detrás del allanamiento de las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) por parte de la Fiscalía General de Ecuador.

El allanamiento del Cpccs, de acuerdo con el expresidente de la República y líder de la Revolución Ciudadana, Rafael Correa, es parte de la estrategia que la derecha asociada a la élite económica del país siempre ha desarrollado para afectar al movimiento político que plantea una alternativa para la estabilidad, el crecimiento y el desarrollo del país.

En entrevista con Radio Libre de Babahoyo, provincia de Los Ríos, Correa destacó que con este fin volvió desde Argentina la Fiscal General, Diana Salazar, artífice de otros montajes políticos contra la Revolución Ciudadana en el pasado, entre ellos el supuesto financiamiento ilícito de la campaña de Andrés Arauz en 2021 y la falsa implicación de la RC5 en el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en 2023.

Alterar las elecciones ¿Por qué se puede engañar? Pero si ya tenemos experiencia. Esta señora fiscal, que es una delincuente (…) Esta es la estrategia que ha utilizado esta mujer (la fiscal Diana Salazar) todos estos años”, expresó el ex mandatario ecuatoriano al ser consultado sobre las razones por las que se produjo el allanamiento contra el Cpccs.

La Fiscalía ha justificado el accionar contra el Cpccs por supuesta “usurpación y simulación de funciones públicas e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente” por parte de los consejeros de dicha entidad.

El pasado miércoles 22 de enero, tras una decisión judicial, el Cpccs revocó la designación como superintendente de Bancos de Roberto Romero, quien encabezó la terna enviada por el presidente Daniel Noboa; y en cambio, ratificó la designación de Raúl González para ese cargo.

Al respecto, Correa sostiene la tesis de que, con la infiltración del narcotráfico en la estructura del Estado y la banca ecuatoriana, el Cpccs tocó intereses oscuros y con ello motivó el accionar de la Fiscalía General.

No se quiere a un superintendente de bancos que sea independiente, sino a un peón de la fiscal que es cómplice de los banqueros. Y por eso allanan una función del Estado (el Cpccs), por un supuesto nombramiento mal dado”, expresó Correa.

“Somos el nuevo narcoestado del planeta. Pero el narcotráfico no sólo ha infiltrado al Estado, ha infiltrado la banca. Son cerca de tres mil millones de dólares en la banca. Es demasiado dinero para que no se den cuenta. No quiere combatir el narcotráfico porque quebrarían los bancos”, añadió el líder de la Revolución Ciudadana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *