En la tarde de este jueves 25 de enero, se realizó un diálogo sobre esta obra del académico, historiador y filólogo chino Bai Na. El libro de análisis económico y político, aborda el proceso de reforma y modernización en China entre 1978 y 1992. La edición en español tiene 270 páginas y se estructura en tres capítulos que abordan la Nueva Democracia en China en sus dimensiones histórica, sociológica, cultural y económica.

El evento contó con la participación del Economista ecuatoriano Pablo Dávalos, quien expuso el contexto histórico de China en el siglo XX y su correlato con la globalización. Dávalos señaló que es fundamental que Ecuador sea capaz de comprender y debatir las trasformaciones mundiales para encontrar y proyectar su lugar y rol como nación en esas dinámicas.

Por su parte el autor, Bai Na, explicó las razones que le impulsaron a realizar esta investigación como un aporte importante para comprender los puntos de ruptura y de continuidad que contiene la reforma y modernización de China con las etapas que le precedieron, desde la fundación del partido comunista de China hasta la gran Revolución Cultural.

Nueva Democracia y socialismo en China, es una lectura indispensable para entender, desde varias perspectivas, las relaciones geopolíticas contemporáneas y la visión de desarrollo, democracia y progreso de esta potencia mundial, así como su política contemporánea y visión de futuro.

Sobre el Autor: BAI NA

Doctor en Ciencias históricas.

Licenciado en lenguas española para no hispanohablantes.

XVII seminario internacional Los partidos y una nueva sociedad (2013).

Administrador de negocios, implementación y monitoreo de procesos Compliance-Due diligence y mapeo de riesgos encaminado a la transparencia y eficiencia corporativa.

Actual CEO de PowerChina-Ecuador.

Confirmado.net