Autoridades de Venezuela y China sellaron este miércoles un acuerdo en materia comercial que les permitirá a ambas naciones promover y proteger el flujo de inversiones que se realizan en el marco de su alianza estratégica.

«Este acuerdo que acabamos de firmar hoy fue un logro de la visita del presidente Nicolás Maduro el último trimestre del año pasado a China, muy importante porque va permitir en la promoción, la protección de las inversiones, el flujo de inversiones entre China y Venezuela», indicó la vicepresidenta de este país caribeño, Delcy Rodríguez, en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión.

La funcionaria agregó que el acuerdo, de «gran relevancia» para el país, establecerá un marco regulatorio de inversión para las empresas chinas en la nación sudamericana, y fomentará la participación de inversión de las empresas venezolanas en el gigante asiático.

«Este acuerdo que acabamos de suscribir es de gran importancia para la economía en Venezuela, para el desarrollo económico, para las potencialidades productivas de nuestro país, y bueno, para que todos los sectores productivos vean que ya hay un marco regulatorio de la inversión de China en Venezuela y de Venezuela en China», añadió.

La vicepresidenta calificó la agenda China-Venezuela como muy activa, y detalló que a principios de mes una delegación de su Gobierno viajó al país asiático para el fortalecimiento de los acuerdos suscritos en septiembre pasado entre los presidentes Nicolás Maduro y Xi Jinping.

Además, Rodríguez puntualizó que la firma del documento se enmarca en la nueva dinámica de cooperación mundial.

«Este es el futuro de las relaciones, un gigante que además forma parte de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), donde Venezuela espera este año entrar al grupo de los Brics formalmente porque es la ruta del nuevo mundo, de un mundo sin hegemonismo, de un mundo respetuoso del derecho internacional», manifestó.

El lunes, la vicepresidenta venezolana se reunió con el ministro de Comercio chino, Wang Showen, en el marco de la XVIII reunión de la subcomisión de cooperación económica y comercial China – Venezuela.

En septiembre de 2023, Maduro realizó una gira de varios días en China, que culminó con la firma de 31 nuevos convenios de cooperación.

Entre los documentos suscritos se encuentran, las áreas de energía, petróleo, gas, finanzas, economía, comercio, industria, minería, agricultura, infraestructura, salud, telecomunicaciones y turismo.

De acuerdo con la cancillería, los principios de respeto mutuo, igualdad, complementariedad y no intervención, caracterizan la asociación estratégica entre China y Venezuela, que este año alcanzaron 49 años de relaciones diplomáticas. 

Con información de Agencia Sputnik