Quito, El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó este lunes el regreso a Turquía de la vicepresidenta, Verónica Abad, poco después de que un tribunal revocara su suspensión de funciones, y la habilitara para reemplazar al mandatario durante la campaña en la cual buscará su reelección en 2025.
«El presidente ha decretado el Decreto Ejecutivo 490 (…), según el cual deroga los artículos 1 y 2 del Decreto Ejecutivo 457 del 11 de noviembre, que fue donde se le designó el encargo a la señora vicepresidenta, Sariha Moya. Se agradece lo servicios prestados por Sariha Moya Angula, y en el artículo 3 se asigna a la señora vicepresidenta de la República, María Verónica Abad Rojas, como única función, especial y temporal, colaborar con las relaciones económicas del Ecuador con el gobierno de la República de Türkiye (Turquía)», declaró el ministro de Gobierno, José De la Gasca.
Según De la Gasca, en virtud de este decreto Abad deberá presentarse a cumplir sus funciones máximo hasta el día 27 de diciembre próximo.
«Ustedes comprenderán que es una facultad privativa del presidente de la República escoger las funciones que delega o encarga a la señora vicepresidenta y en el marco de la Constitución, eso es lo que se actuado sin dar mayores dilaciones», añadió De la Gasca.
Poco después de llegar a la Presidencia y en medio de un evidente distanciamiento entre el binomio vencedor en las urnas, el presidente Noboa envió a Abad a cumplir la misión de «embajadora por la paz» en Tel Aviv (Israel) y posteriormente ordenó su traslado a la capital turca.
Abad había sido suspendida de sus funciones por demorar una orden presidencial de trasladarse desde Tel Aviv, donde cumplía funciones de «embajadora por la paz», hasta Ankara (Turquía).
Tras la sanción en su contra, la vicemandataria retornó al Ecuador, donde inició un proceso para anular el fallo.
Este lunes, Abad intentó ingresar a la sede de la Vicepresidencia, militarizada, pero dijo que el presidente ordenó que lo hiciera sola, a lo que se negó, según sus declaraciones a medios locales.
De la Gasca señaló que Abad no tiene nada que hacer en la Vicepresidencia, sino que tiene que presentarse en Turquía, según el decreto presidencial.
Según explicó el ministro de Gobierno, con ello se da cumplimiento a la decisión de la justicia, emitida en esta jornada.
Este lunes, la jueza Nubia Vera ordenó suspender la sanción a la funcionaria y estableció que la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, deberá ofrecerle disculpas públicas en un mensaje a la nación en el término de 72 horas a partir de la emisión de esta sentencia.
Además, señaló que le sea cancelado a la funcionaria el salario u otros ingresos económicos dejados de percibir debido a la sanción administrativa en su contra.
Tras emitir el fallo, la jueza Vera denunció que fue amenazada y amedrentada por funcionarios públicos con su destitución si fallaba a favor de la protección solicitada por Abad.
Con información de Agencia Sputnik