Quito, La presidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Ecuador, Viviana Veloz, denunció el martes una «persecución política» en contra de legisladores de la bancada del movimiento Revolución Ciudadana (RC, izquierda), tras la solicitud de varios juicios políticos que no considera «fundamentados».

«Es una persecución sistemática para silenciar las voces de varios colegas asambleístas que son parte de la bancada de la RC y es así que han presentado, sin ningún elemento probatorio, varias denuncias en contra de asambleístas de esta bancada», dijo Veloz, también integrante de ese movimiento político, en declaraciones a la prensa.

La parlamentaria mencionó los procesos interpuestos contra los legisladores Ana Herrera, Paola Cabezas, Leonardo Berrezueta, Victoria Desintonio y Roberto Cuero.

«En una sola semana han presentado estas denuncias por una supuesta infracción electoral de campaña anticipada de las elecciones del 2023 ante un Tribunal Contencioso Electoral que ha dado claras muestras que está actuando como una oficina o una sede del Palacio de Carondelet (sede del Ejecutivo)», aseveró.

Veloz añadió que al actual vicepresidente del Parlamento Andino, Virgilio Hernández, de la RC, también se le ha notificado con el retiro de la sede de dicha entidad en Ecuador.

«Esto también sería una más de la persecución política que en este momento se está orquestando y también las campañas emprendidas en contra del alcalde de Quito, Pábel Muñoz, y en contra del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez», indicó.

La dirigente parlamentaria lanzó una alerta a la ciudadanía respecto a la situación que se da contra la agrupación política liderada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«No solamente estamos viviendo un apagón energético, sino también un apagón democrático, y en este momento no hay garantías de que el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Contencioso Electoral e incluso el mismo sistema de justicia de que estén actuando y trabajando de forma imparcial», aseveró.

Insistió en la necesidad de vencer a los adversarios en las urnas, y rechazó el uso de instituciones públicas y la judicialización de la política para silenciar las voces incómodas al poder de turno, en alusión a las próximas elecciones ordinarias, previstas para el 9 de febrero de 2025. 

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *