Quito, El parlamento ecuatoriano aprobó el martes el inicio de una investigación sobre el presunto espionaje de adversarios políticos, por parte del Gobierno, con un programa informático denominado «Pegasus» adquirido para la lucha contra el crimen organizado.
«Es necesario fiscalizar de forma rigurosa la presunta compra de este software por parte del Gobierno ecuatoriano, para determinar si fue adquirido, en qué condiciones, en qué período y determinar responsabilidades», afirmó al presentar la propuesta el legislador Otto Vera Partido Social Cristiano (PSC, centro derecha).
La moción recibió el respaldo de 111 de los 137 parlamentarios, a fin de que se investigue las denuncias en medios de comunicación nacionales sobre un uso distinto para la que habría sido adquirida dicha herramienta digital.
«Aquí lo peligroso es que este software pueda ser utilizado para quebrantar la intimidad y violentar los derechos humanos de quienes obviamente trabajan de manera privada y que lo hacen de buena forma, de manera correcta y de manera honesta, o peor aún para espiar a periodistas, a políticos opositores», señaló Vera.
Indicó que varias bancadas legislativas se han pronunciado para que se inicie un proceso de fiscalización, debido a que ello podría poner en riesgo el derecho a la intimidad de los ciudadanos ecuatorianos.
Por su parte, el legislador Jorge Chamba, de la bancada oficialista ADN, rechazó los que calificó de «rumores» respecto a una supuesta mal utilización de dicho programa Pegasus y afirmó que el Gobierno trabaja arduamente para solucionar los problemas críticos del país.
La resolución aprobada consta de cuatro artículos, uno de los cuales dispone la comparecencia indelegable del director del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), Michele Sensi Contugi, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, dentro del plazo de 10 días, con el objeto de esclarecer los hechos relacionados.
En otro artículo se dispone oficiar a Tzach Sarid, embajador de Israel en Ecuador, para que, en el marco de sus competencias, proporcione información que pueda contribuir al esclarecimiento del presunto uso del software Pegasus dentro del Ecuador.
Pegasus es un programa de vigilancia, llamados también spyware o malware, creado por la empresa israelí NSO Group para entes gubernamentales con el objetivo de combatir el terrorismo y la delincuencia, según se ha declarado.
Pegasus es una de las tecnologías de ciberespionaje más avanzadas de las que se tenga actualmente.
La Comisión de Seguridad de la Asamblea deberá elaborar un informe sobre el caso para conocimiento del Pleno del Parlamento en un plazo máximo de 30 días.
Con información de Agencia Sputnik