Quito, El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) admitió el miércoles la falta de un consenso entre sus agrupaciones afiliadas frente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales previstas el 13 de abril próximo.
«Sí, hay resoluciones de las tres regionales; el Gobierno nacional ha logrado dividir a través de la Secretaría de Pueblos, con un hermano indígena que tiene subordinado», señaló Iza a medios locales tras cuatro horas de una Asamblea Plurinacional de Organizaciones Sociales, con la participación de delegados de 75 organizaciones que esperaban definir una postura frente al balotaje entre González y el presidente Daniel Noboa, de la alianza ADN (centroderecha).
El líder de la Conaie señaló que, sobre la base de la autonomía de los pueblos y nacionalidades, respetará «absolutamente» la decisión de las organizaciones regionales, pero como candidato a la Presidencia en la primera vuelta dará su pronunciamiento independiente.
«Asimismo, también quiero que me respeten porque con el apoyo de aquellos mismos (integrantes de las regionales de la Conaie) me permitieron ser candidato y los votos de medio millón (de electores) no vinieron solo del movimiento indígena, por lo tanto tengo que dar una vocería para los compañeros y compañeros y ciudadanas que confiaron en este (candidato)», aseveró.
El programa que presentará Iza y sus seguidores a la candidata de izquierda Luisa González plantea la negativa a una nueva Asamblea Constituyente, así como su oposición a la minería ilegal y de gran escala.
Además, se plantea la defensa de los sectores públicos estratégicos y la no privatización de los recursos naturales.
«Así también hemos dicho que en esta agenda pública que se va a presentar debe haber una agenda de amnistía e incluso para se garantice un proceso de reparación integral por parte del Estado que han prometido todos los gobiernos de turno a los defensores de derechos humanos, de la naturaleza y a los defensores de los procesos de consulta», aseveró el líder indígena.
Iza ha expresado su posición al señalar en varias intervenciones públicas que no darán «ni un solo voto a la derecha» y reiterar que ideológica e históricamente el movimiento indígena nació en la izquierda.
El presidente de la Conaie quedó en el tercer lugar en la primera vuelta de las elecciones de febrero, con el 5,25 por ciento del total de los votos (unos 500.000), aunque muy por debajo del presidente Daniel Noboa y González, quienes quedaron en primer y segundo lugar, respectivamente, con una diferencia de casi 19.000 votos.
Con información de Agencia Sputnik