Quito, La parlamentaria ecuatoriana Jhajaira Urresta, de la bancada del movimiento Revolución Ciudadana, izquierda, informó que el domingo venció el plazo para la entrega de la información requerida por la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) a los Ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y del Interior, como parte del proceso de juicio político contra la canciller, Gabriela Sommerfeld, por presunto incumplimiento de funciones.

«Lamentablemente, la información respectiva que se ha pedido al Ministerio de Relaciones Exteriores (y Movilidad Humana) y al Ministerio del Interior no ha sido entregada», confirmó Urresta en un video difundido en la red social X.

La legisladora presentó la solicitud del enjuiciamiento a Sommerfeld tras la irrupción de la fuerza pública ecuatoriana el pasado 5 de abril en la embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas (2012-2018) y a causa también del «Impasse» con Rusia por la decisión del gobierno de Daniel Noboa de canjear a EEUU material bélico ruso considerado «chatarra» a cambio de armamento moderno, para enviar a Ucrania, aunque esto último no se concretó.

La parlamentaria indicó en su mensaje que se solicitó información diversa a las instituciones del Estado ecuatoriano para poder interpelar a la canciller Sommerfeld y que esta funcionaria pueda defenderse, pero ello no ha ocurrido hasta la fecha.

«Como pueblo ecuatoriano, hagámonos las siguientes preguntas: ¿qué desean ocultar?, ¿cuáles son esos intereses a fondo que ellos tienen para no entregar la información?», cuestionó Urresta.

En su mensaje, instó al Estado ecuatoriano transparencia, lealtad por parte de los servidores públicos y que este juicio político tenga todos los derechos, «de forma y de fondo»; para poder interpelar a la funcionaria.

Con anterioridad, la canciller Sommerfeld dijo que acudirá ante el Parlamento y señaló que respecto al reclamo por el ingreso en la legación diplomática mexicana, el pedido desde el gobierno nacional es que en el juicio político se explique de manera transparente y sobre la base del artículo 1 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior que se ha velado «por la soberanía, la dignidad, la independencia del Estado ecuatoriano».

Apuntó que este tema con México se está resolviendo en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde ya hubo un primer dictamen sobre medidas provisionales solicitadas por México contra Ecuador, las cuales fueron negadas por unanimidad por los jueces.

La ministra refirió que se ventilan en esa instancia dos demandas, una de México contra Ecuador y otra de Ecuador contra México, que serán resueltas en los meses o años que vienen.

En cuanto al asunto con Rusia, explicó que sobre el canje de equipamiento bélico con EEUU. el presidente Daniel Noboa tomó la decisión de no proceder, una vez que se identificó que este sería enviado a otro país.

«Posteriormente, se identifica que iba a ser mandado (el armamento) a un tercer país y el presidente toma las decisiones correctas para velar nuevamente por los intereses del país, ya que no queremos estar en medio de conflictos armados internacionales», argumentó.

El Parlamento se dispone también a procesar a la ministra del Interior, Mónica Palencia, igualmente por incumplimiento de funciones tras el ingreso a la sede diplomática mexicana.

Este hecho dio paso en la Organización de los Estados Americanos (OEA) a una resolución de rechazo a la decisión del gobierno ecuatoriano y también México presentó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. 

Con información de Agencia Sputnik