Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, está a la cabeza de intención de voto con 51,9%.

De acuerdo con una nueva encuesta, realizada por Pedro Cango con autorización del Consejo Nacional Electoral, la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, está a la cabeza de intención de voto con 51,9%.

Esto de acuerdo a votos válidos, donde el candidato-presidente Daniel Noboa obtiene 48,1% de la simpatía del electorado.

La encuesta también midió la percepción ciudadana sobre el debate que González y Noboa protagonizaron en domingo 23 de marzo.

Al respecto, 47,4% de los encuestados consideró que el debate fue ganado por Luisa González, mientras 44,8% opinó que Noboa fue quien lideró la discusión.

Luisa González, candidata presidencial por la Revolución Ciudadana, está a la cabeza de intención de voto con 51,9%.

Entre los encuestados, 44,9% tiene una valoración negativa de la gestión de Noboa como presidente del Ecuador.

Ese porcentaje considera como Muy Mala la administración de quien hoy aspira a reelegirse en el cargo de Presidente de la República en la segunda vuelta, que disputará con Luisa González el próximo 13 de abril.

Pedro Cango también consultó a los encuestados en torno a si el Ecuador estaba mejor o no antes del Gobierno de Lenín Moreno (2017-2021) en las área de educación, salud, seguridad, empleo y energía eléctrica.

  • -Un 48,8% consideró que el país estuvo mejor antes de Moreno en Educación. 38,1% dijo que peor.
  • -Un 51,4% señaló que el Ecuador estuvo mejor antes de Moreno en Salud. Mientras, 37,9% consideró que estuvo peor.
  • -El 48,9% de los encuestados dijo que el país fue mejor en seguridad antes de la presidencia de Moreno. 41,5% señaló lo contrario.
  • -Un 52,5% del universo consultado tuvo mejor experiencia en cuanto a la energía eléctrica hata que Moreno tomó el poder.
  • -El empleo fue mejor antes de la era de Moreno según el 46,7% de los encuestados. 40% consideró que fue peor.

La encuesta fue realizada en un universo de 5.422 personas, entre una población de 16 años en adelante en las 24 provincias del Ecuador.

El sondeo se realizó entre el 25 y el 30 de marzo y el mismo tiene un margen de error de más o menos 1,5% y un nivel de confianza de 95%.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *