Quito, El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó que la inscripción de las candidaturas para las elecciones ordinarias, previstas en el país el 9 de febrero de 2025, se realizará exclusivamente a través de internet desde este viernes 13 de septiembre y hasta el 2 de octubre próximo.

«El proceso se realizará únicamente en línea, a través del sistema informático del CNE, cuyo acceso es exclusivo para las organizaciones políticas habilitadas», precisó el ente electoral en su página digital oficial.

El CNE indicó que los candidatos tendrán que cumplir varios requisitos para poder inscribirse, como son tener 18 años de edad, estar en goce de los derechos políticos y no estar inhabilitado o tener prohibición para ello, según la norma constitucional vigente.

Un total de 13 millones 736.314 de electores están convocados a las urnas, de ellos 456.485 ciudadanos radicados en el exterior, quienes en su conjunto elegirán al binomio que conducirá los destinos de la nación ecuatoriana desde 2025 a 2029, así como a 151 integrantes de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) y a los cinco parlamentarios andinos.

Se espera que al menos 16 binomios se registren para disputar la Presidencia en las urnas el 9 de febrero próximo, tras su elección en los procesos de democracia interna de sus respectivas organizaciones políticas.

Entre las novedades de los precandidatos electos para los comicios venideros está la búsqueda de la reelección por parte del presidente Daniel Noboa, con su movimiento «ADN», de centro derecha.

Además, participarán dos mujeres por la carrera presidencial, una es la excandidata presidencial en 2023 Luisa González, por el movimiento Revolución Ciudadana (izquierda), y la excandidata a la vicepresidencia en 2023 Andrea González, por el Partido Sociedad Patriótica (centro derecha). A ello se suma la participación del excandidato a la vicepresidencia en 2021 Carlos Rabascall, quien buscará la primera magistratura en esta nueva oportunidad por el partido Izquierda Democrática.

El CNE informó que realizó 26 capacitaciones a los partidos y movimientos políticos a escala nacional respecto al Código de la Democracia que rige los procesos electorales y en particular sobre la inclusión del 25 por ciento de jóvenes en sus listas de candidatos y el 50 por ciento de listados encabezados por mujeres.

Según lo previsto en el calendario electoral, el plazo para inscribir candidatos finalizará el miércoles 2 de octubre a las 18h00 hora local (23:00 GMT).

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *