
En un contexto donde la agricultura ecuatoriana enfrenta desafíos significativos, la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, ha propuesto una serie de iniciativas destinadas a revitalizar este sector crucial para el país.
Durante un conversatorio este martes con jóvenes en Babahoyo, en la provincia de Los Ríos, González destacó la importancia de ofrecer créditos productivos a bajos intereses, planteando una alternativa viable frente a las dificultades que enfrentan los campesinos ecuatorianos.
Transformar la percepción sobre los subsidios
Uno de los puntos centrales de la propuesta de González es la revaluación de los subsidios agrícolas.
En su discurso, enfatizó que la satanización de estas ayudas económicas ha contribuido al estancamiento del sector agrícola.
“Cuando veo que quieren importar maíz y arroz, me indigno porque eso afecta directamente el precio de nuestros productos,” expresó, haciendo un llamado a cambiar la narrativa sobre el apoyo estatal al agro.
González argumenta que los subsidios no solo son necesarios, sino que deben ser vistos como una forma de inversión en la producción nacional.
Especialmente, apunta a que estos recursos pueden facilitar el acceso a insumos básicos como semillas, fertilizantes y pesticidas.
“Si hay que subsidiarlo, se subsidia. Hay que incentivar a nuestro agro, que es donde está la fuerza de trabajo de este país,” añadió, subrayando la relevancia de fortalecer la producción local.
Créditos productivos: un pilar fundamental para el desarrollo del campo
La aspirante a la presidencia ha delineado una propuesta clara: otorgar créditos productivos con una tasa de interés del 5%.
Este plan tiene como objetivo principal beneficiar a los pequeños y medianos agricultores, quienes a menudo son los más afectados por condiciones adversas y dificultades para acceder a financiamiento.
La propuesta incluye flexibilizar los requisitos para la obtención de estos créditos. González plantea medidas concretas para que los campesinos puedan salir de la central de riesgos, lo que les permitirá acceder a recursos que antes consideraban inalcanzables.
«Vamos a garantizar el precio justo y la asistencia técnica necesaria para asegurar que nuestros agricultores puedan prosperar,» enfatizó.
Un enfoque integral para el agro ecuatoriano
Además del acceso al crédito, González habla de la necesidad de brindar un enfoque integral que contemple seguros agrícolas y asistencia técnica.
Este apoyo no solo facilitaría la mejora en la producción, sino que también alentaría la innovación y modernización en el campo.
La candidata afirmó que es fundamental proporcionar semillas de calidad y otros insumos a precios accesibles, asegurando así que los agricultores no solo sobrevivan, sino que prosperen.
Con estas propuestas, González busca no solo mejorar la situación económica de los agricultores, sino también revalorizar la producción nacional en un mercado donde cada vez más se tiende a depender de las importaciones.
“Es tiempo de mirar hacia adentro y apoyar a quienes trabajan la tierra con tanto esfuerzo,” concluyó.