El Ecuador consiguió su mejor participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, al obtener cinco medallas y seis diplomas olímpicos. La delegación compuesta por 40 deportistas ecuatorianos dejó en alto el nombre del país, que se ubicó en el puesto 49 del medallero general y tercero en el medallero de América Latina, por debajo solamente de Brasil y Cuba.

Estas son las medallas que consiguió el Ecuador:

  1. Daniel Pintado: el cuencano alcanzó la medalla de oro en los 20 kilómetros marcha, repitiendo la hazaña del primer medallista olímpico ecuatoriano, Jefferson Pérez, después de 28 años.
  2. Glenda Morejón y Daniel Pintado: El dúo ecuatoriano de marcha consiguió el segundo lugar y la medalla de plata en una categoría nueva para los Juegos Olímpicos, la maraton de relevos mixtos. Quedaron a 51 segundos de los españoles Álvaro Martín y María Pérez.
  3. Lucía Yépez «La Tigra» alcanzó la medalla de plata en lucha libre femenina, categoría de 53 kilogramos. En la final, perdió por 10-0 con la japonesa Akari Fujinami, invicta.
  4. Angie Palacios logró la medalla de bronce en halterofilia (71 kilogramos), con una destacada participación, alzando 116 kilos en el arranque, y 140 en envión para un total de 256 kg. Fue superada por Olivia Reeves por tan solo un kilo.
  5. Neisi Dajomes volvió a repetir el podio en los Juegos Olímpicos y esta vez se quedó con la medalla de bronce, luego de que fuera obligada a cambiar su categoría de 79kg por la recientemente inventada de 81 kg. La pesista alzó 123kg en el arranque y 145 en el envión , alzanzando un total de 268 kg en total.

Y estos los seis diplomas olímpicos:

  1. María José Palacios: la boxeadora carchense llegó hasta los cuartos de final y fue eliminada por Shih Yi Wu, de China Taipéi.
  2. Glenda Morejón: la marchista finalizó la prueba de los 20 kilómetros marcha en la sexta posición, con un tiempo de 1:27:37.
  3. Gerlon Congo: el boxeador de 23 años, nacido en El Juncal, llegó hasta los cuartos de final y perdió por decisión dividida (1-4) ante el francés Djamili-Dini Aboudou.
  4. Luisa Valverde: la luchadora babahoyense accedió al repechaje de los 57 kilogramos, pero quedó eliminada y no pudo pelear por la medalla de bronce.
  5. Lissethe Ayoví: la pesista de 23 años terminó en el cuarto lugar en halterofilia, en la división +81 kg, con un acumulado de 283 kilos, 123 kg en el arranque y 160 kg en el envión.
  6. Génesis Reasco: la luchadora ecuatoriana alcanzó el repechaje para luchar por el bronce en la división de 76 kilogramos ante la colombiana Tatiana Rentería, pero cayó 2-1 y se llevó el diploma.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *