Ayer, sábado 6 de enero de 2024 se ejecutó un operativo binacional llamado Gran Fénix 03. Así se pudo capturar a uno de los principales cabecillas de una organización dedicada al narcotráfico, que tenía como centro de sus operaciones, la Costa de Ecuador. Se trata de Hader Cuero Valencia, alias Curva, que junto a su hermano Dairo, alias Chanchi, usaban las provincias de Esmeraldas y Manabí para su red transnacional de tráfico de drogas. Movían más de 5 toneladas cada mes.

Este domingo 7 de enero, en rueda de prensa dieron detalles del operativo Gran Fénix O3, el general de la Policía, William Villarroel, director de Investigaciones Antidrogas, y el contralmirante Pablo Caicedo Salvador, jefe del Estado Mayor de la Armada. Según dijeron, el operativo se dio en Valle del Cauca, Colombia.

Alias Curva lideraba el tráfico de droga, bajo la modalidad de lanchas rápidas tipo Go Fast y embarcaciones pesqueras desde la costa del Pacífico de los departamentos de Valle del Cauca y Nariño, Colombia, y Esmeraldas y Manabí, en Ecuador, hacia Estados Unidos y Europa.

Durante la investigación hubo cuatro operativos policiales en las provincias de: Esmeraldas, Manabí y Guayas, entre 2022 y 2023.

Según el Ministerio de Defensa de Colombia se logró la captura en los municipios de Candelaria y Buenaventura del departamento del Valle del Cauca, de dos hermanos, alias ‘Curva’ y alias ‘Chanchi’, quienes lideraban la estructura criminal ‘Los Curva’. El cabecilla principal, alias ‘Curva’, conocido también años atrás como ‘El Enano’, es requerido en extradición por Estados Unidos, por el delito de narcotráfico.

Mientras que su hermano, alias ‘Chanchi’ registra circular roja de Interpol por los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Según la investigación, los capturados gestionaban el tráfico de más de cinco toneladas de cocaína mensuales usando lanchas rápidas y embarcaciones pesqueras desde la costa pacífica colombiana y desde la provincia de Esmeraldas, en Ecuador, para posteriormente ser enviadas hacia Estados Unidos y Europa, en alianza con carteles mexicanos (Sinaloa).

La organización de alias ‘Curva’, dedicada al tráfico internacional de drogas, ejecutaba su economía criminal vía marítima con lanchas rápidas, a través de la coordinación de ciudadanos colombianos y ecuatorianos ubicados en las costas del Ecuador. Ellos empleaban embarcaciones que trasladaban la logística hasta puntos referenciales en altamar, para ser el soporte de lanchas que trasportaban el alcaloide.

Posteriormente se encargaban de entregar los paquetes de droga, en coordenadas o puntos de contacto a embarcaciones de bandera mexicana situados frente a las costas de México que se encargaban de introducir la sustancia a su territorio.

Esta organización criminal transnacional mantenía vínculos con la estructura Franco Benavides del GAOML EMC de alias Iván Mordisco y Oliver Sinisterra del GAOML, La Segunda Marquetalia. Ellos se encargaban de proveer de cocaína y junto al Cartel de Sinaloa en México, distribuían a los mercados de consumo.

Según las autoridades, con esta captura se afecta de forma estructural a las organizaciones internacionales de narcotráfico que delinquen desde Suramérica hasta México, contrarrestando el tráfico de los alucinógenos hacia los Estados Unidos.

Confirmado.net