Quito, El edificio sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ubicado en el norte de la capital ecuatoriana, fue transferido a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) para que sea destinado como un centro académico, según un decreto ejecutivo emitido por el gobierno fechado este jueves.
«Disponer a la Senescyt la implementación de un Centro Múltiple de Institutos de Educación Superior para fortalecer la oferta académica de formación técnica y tecnológica pública, que funcionará en las instalaciones del edificio denominado ‘Ex Unasur'», señala en su primer artículo el decreto ejecutivo número 352 del gobierno de Daniel Noboa.
El segundo artículo ordena a la Cancillería ecuatoriana transferir «a título gratuito y en cuerpo cierto» el dominio del inmueble, que sirvió como sede al organismo regional, localizado en la ciudad Mitad del Mundo, a unos 17 kilómetros de Quito.
El decreto ejecutivo dispone, además, que se entregue a la Senescyt los recursos económicos de los Fondos de Cooperación Internacional de libre disponibilidad que permitan la entrada en funcionamiento del Centro Múltiple de Institutos de la Educación Superior.
Entre los argumentos esgrimidos por el gobierno para tomar esta decisión se encuentra la necesidad de ampliar la oferta académica para la formación técnica y tecnológica pública, como parte del Plan de Desarrollo para el Nuevo Ecuador 2024-2025.
«Es un trabajo articulado e importante para poder dar un giro a este edificio y lo que representaba y darle y seguir dando la importancia que le está dando el gobierno del presidente Daniel Noboa a los jóvenes del país», dijo César Vásquez, secretario de la Senescyt.
Con esta decisión se deroga el decreto número 756 de 2023, firmado por el presidente Guillermo Lasso (2021-2023), mediante el cual se proyecto del Centro Interactivo «BioDiversa» destinado a promover el turismo local e internacional mediante la captación de alrededor de 5.000 visitantes.
Con anterioridad, en junio de 2018, el entonces presidente Lenín Moreno (2017-2021) anunció que la sede de la Unasur sería convertida en un Centro de Educación Superior Indígena, tras anunciar la salida de Ecuador del tratado constitutivo del bloque regional suramericano.
La decisión de Moreno se produjo tras llegar al poder y distanciarse de Rafael Correa (2007-2017), en cuyo gobierno se levantó este edificio de la Unasur denominado «Néstor Kirchner» en honor al expresidente argentino, uno de los impulsores de la creación de este bloque.
Con información de Agencia Sputnik