El miércoles 3 de enero del 2024, Diana Salazar, fiscal General del Estado, reveló el nombre de quien estaría detrás de un plan para asesinarla. «Y que me vengan a asesinar«, dijo enérgica, luego mencionar a Fabricio Colón Pico, conocido como Capitán Pico o Salvaje Pico, en la segunda audiencia de vinculación de ocho nuevos procesados en el Caso Metástasis. Señaló que él también estaba detrás del crimen contra el excandidato presidencial Fernando Villavicencio.

Un par de días después, ayer, viernes 5 de enero, en medio de un operativo, la Policía Nacional lo capturó, en su vivienda en El Condado, norte de Quito. Sin embargo, en redes sociales se cuestiona un hecho: la Fiscalía señaló que Fabricio Colón Pico es el líder de la banda Los Lobos en Pichincha. Y finalmente se lo apresó y hoy, sábado 6, se lo procesó por un presunto secuestro, ocurrido el 10 de julio del 2023. Eso con la complicidad de , William Mauricio A. M. y Benigno Joel P. M., quienes también recibieron prisión preventiva.

La audiencia se desarrolló esta madrugada. La Fiscal de la Unidad Especializada en Delincuencia Transnacional e Internacional fundamentó la supuesta participación de los procesados en el secuestro de un ciudadano, registrado hace seis meses, en La Ferroviaria, sur de Quito. La víctima permaneció en cautiverio hasta el 12 de julio de 2023, fecha en que fue liberado por los mismos captores.

La Jueza de la Unidad Judicial Anticorrupción y Crimen Organizado, que conoció esta etapa del proceso, consideró que los elementos expuestos por Fiscalía fueron claros y precisos para presumir que el ya procesado incurrió en dicha infracción penal.

Por ello, acogió el pedido de prisión preventiva para Fabricio Colón P. S. y William Mauricio A. M., mientras que para Benigno Joel P. M. ordenó medidas sustitutivas debido a que supera los 65 años.

Entre los elementos expuestos por Fiscalía constan: la denuncia presentada por un amigo de la víctima, la versión del afectado, análisis telefónicos practicados por agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía (Unase), interceptaciones telefónicas, una pericia de cotejamiento de voces, entre otros.

De acuerdo a las diligencias investigativas dispuestas por Fiscalía, la motivación del secuestro sería una supuesta disputa entre organizaciones delictivas.

Pero, ¿y la grave denuncia de la Fiscal General del Estado en torno a que Fabricio Colón Pico estaba detrás de un plan para matarla y que es uno de los delincuentes del crimen de Villavicencio? Nada. No hay nada sobre este caso.

Desde 1984, Colón Pico, llamado Capitán Pico, presenta al menos 60 causas, según datos de la web del Consejo de la Judicatura. También se sabe que integró la banda de Mama Lucha, temida en el Centro Histórico de Quito, hace décadas.

Un punto que llama la atención es que desde hace meses, el 13 de noviembre, entrevistado por Radio Pichincha, José Serrano, exministro y exasambleísta, dijo que Laura Castillo es la operadora de Colón Pico. Y que él era el jefe de la estructura criminal Los Lobos en Pichincha y en el norte del Ecuador.

Además, el exministro Serrano aseguró que Laura Castillo operó, con seis sicarios y su conviviente, el asesinato de Fernando Villavicencio. También afirmó que Los lobos operan directamente con la mafia albanesa, (Castillo) es la operadora de Colón Pico, jefe de estructura criminal de Pichincha y el norte del Ecuador.

Durante el Gobierno de Rafael Correa, en el 2012, Colón Pico fue detenido; figuraba en la lista de los más buscados del Ecuador. Pero fue puesto en libertad en el Gobierno de Lenín Moreno. Inclusive el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores informó que el delincuente estaba en un régimen semi abierto, por el que debía presentarse cada 15 días ante la autoridad. La última vez fue el 29 de diciembre del 2023.

Serrano criticó que a narcotraficantes como Junior Roldán, liberado el 14 de febrero del 2023, José Luis Zambrano; alias Rasquiña, en junio del 2020, y al propio capo de la mafia albanesa (Dritan Gjika), se les haya concedido la prelibertad en los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso.

Confirmado.net