El Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE) confirmó en su reporte de las 22:00 hora local (03:00 GMT) el rechazo popular a una reforma laboral y al arbitraje internacional para solventar disputas, consultadas a la ciudadanía en un referendo realizado el domingo.
«Casillero D: Sí 35,12 por ciento, No, 64,88 por ciento. Casillero E: Sí 31,17 por ciento, No, 68,83 por ciento», leyó la directora del CNE, Diana Atamaint, al referirse a las respectivas consultas sobre el reconocimiento del arbitraje internacional y la reforma del Código del Trabajo para el contrato fijo y por hora.
Atamaint aseguró que la muestra se ha estabilizado, y el conteo rápido del CNE tiene un margen de error de más menos uno por ciento.
«Es un conteo rápido, con una muestra determinada, para tranquilidad del país que esa es la tendencia que sigue», afirmó la funcionaria tras su discurso, quien estimó que al amanecer del lunes ya estará computada la totalidad de las actas.
En este nuevo corte, un 73,1 por ciento estuvo de acuerdo con permitir el apoyo complementario de las Fuerzas Armadas en las funciones de la Policía Nacional para combatir el crimen organizado, y un 65,38 por ciento avaló la extradición de nacionales.
A su vez, un 61,11 por ciento respondió «sí» en el referendo a la posibilidad de establecer judicaturas especializadas en materia constitucional.
El «Sí» mantuvo su predominio en las seis preguntas de la consulta popular, que requerirían reformas legales a través de la Asamblea Nacional (Parlamento), y que abordan aspectos como los controles militares en las inmediaciones de las cárceles, el incremento de las penas para ciertos delitos, o la extinción de dominio para bienes de origen ilícito o injustificado.
El 72 por ciento de los más de 13 millones de ecuatorianos empadronados acudió a las urnas el domingo, para responder las 11 preguntas de una consulta popular y referéndum convocados por el presidente, Daniel Noboa, quien ya celebró en redes sociales el apoyo a nueve de sus propuestas.
Con información de Agencia Sputnik