A partir del 1 de julio de 2024, Ecuador exigirá el visado a los ciudadanos chinos, como una forma de parar la inmigración ilegal y que el país se convierta en un paso migratorio.
La decisión de exigir visado a los ciudadanos chinos se produciría en un contexto de aumento de la inmigración ilegal procedente de ese país, especialmente, hacia Estados Unidos, que inician su jornada hacia Norteamérica en Ecuador.
La Cancillería ecuatoriana indicó que la suspensión temporal del acuerdo de supresión de visados se da porque los ciudadanos chinos que han arribado a Ecuador no han salido en el plazo permitido de 90 días y utilizarían al país como punto de partida hacia otros destinos del Hemisferio.
China se opone a toda forma de tráfico de personas
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en su habitual conferencia de prensa se refirió al tema con Ecuador. Recordó que el acuerdo sobre exención mutua de visas entre China y Ecuador, desde que entró en vigor en agosto de 2016, ha desempeñado un papel importante y positivo en la promoción de los viajes transfronterizos y la cooperación práctica en diversos campos entre los dos países.
El gobierno chino se opone firmemente a todas las formas de tráfico de personas. En los últimos años, los departamentos de aplicación de la ley chinos han hecho enormes esfuerzos para combatir los delitos que implican obstruir las fronteras nacionales y la administración fronteriza, y se han mantenido duros con todo tipo de grupos de tráfico de personas e individuos involucrados en la inmigración ilegal. Su esfuerzo ha dado buenos resultados.
Al mismo tiempo, los departamentos de aplicación de la ley chinos están trabajando con los países pertinentes para abordar conjuntamente las actividades de tráfico de personas, repatriar inmigrantes ilegales y mantener un buen orden en los viajes transfronterizos.
Confirmado.net