La candidata oficialista de México, Claudia Sheinbaum, tiene un 56,9 por ciento de preferencias que le dan más de 25 puntos porcentuales de ventaja sobre la aspirante opositora, Xóchitl Gálvez, hacia las elecciones presidenciales del próximo domingo, según la encuesta de Mitofsky que fue publicada este martes en el periódico El Economista.
«La tendencia electoral indica que Claudia Sheinbaum ganará la Presidencia de la República con 56,9 por ciento de los votos, aventajando por 25,7 puntos a Xóchitl Gálvez (31,2 por ciento)», indica el informe del estudio de la encuestadora realizado para el periódico especializado.
La ex jefa de Gobierno de la capital representa a la coalición gobernante que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mientras que la senadora es la abanderada del Frente Amplio «Fuerza y Corazón», que integran los partidos Acción Nacional (PAN, centroderecha), Revolucionario Institucional (centro), y de la Revolución Democrática (centroizquierda).
En tercer lugar se encuentra el candidato de Movimiento Ciudadano (MC, socialdemócrata), Jorge Álvarez Máynez, con 11,9 por ciento.
La última encuesta nacional Tendencias Electorales, levantada en vivienda con simulación de urna y boleta electoral por Mitofsky, indica que la candidata presidencial de la coalición oficialista «Seguimos Haciendo Historia» se impondrá en todos los 32 estados de la federación mexicana.
En 23 estados gobiernan Morena y aliados, y en siete tiene mandatario estatal de la coalición opositora, y dos son gobernados por MC, también conocido como Movimiento Naranja.
En cuanto a las opiniones favorables o desfavorables, el segmento del sondeo denominado «opinión sobre los candidatos» muestra que Sheinbaum y Álvarez Máynez tienen más opinión positiva, con 61,1 y 39,4 por ciento, respectivamente, mientras que la imagen negativa suman un 21,3 y 15,2 por ciento, respectivamente.
La senadora Gálvez tiene la mayor opinión negativa, con 43,6 por ciento, y la menor opinión positiva, con 29,2 por ciento.
Por otra parte, el portal Oraculus, que recopila, sistematiza y agrega los resultados de una veintena de las principales encuestas de intención de voto, señala que el promedio efectivo es de 55 por ciento para Sheinbaum y 33 por ciento para Gálvez, es decir, una ventaja de 22 puntos.
El candidato socialdemócrata recibe un promedio de 12 por ciento en esa «encuesta de encuestas».
El modelo de Oraculus se actualiza cada vez que alguna de las principales empresas encuestadoras publica sus resultados.
En los sondeos analizados, la candidata oficialista obtiene entre 49 y 61 puntos, delante de la aspirante opositora con entre 28 y 39 por ciento, mientras el candidato de MC recibe entre 8 y 15 puntos.
Las elecciones generales del 2 de junio próximo serán las más grandes en la historia del país norteamericano, porque además de la Presidencia de la República se elegirá todo el Congreso federal y más de 20.000 cargos locales.
A escala federal son 629 cargos en disputa, incluyendo 500 diputados y 128 senadores, y a nivel local suman 20.079 puestos de elección popular, entre los que destaca la tercera parte de los gobernadores de los 32 estados, y el 80 por ciento de casi 2.500 alcaldías.
Con información de Agencia Sputnik