Buenos Aires, El Grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se fortaleció el año pasado gracias a la búsqueda de soluciones colectivas y ese proceso continuará en 2025, afirmó el embajador ruso en Argentina, Dmitri Feoktistov, en un artículo publicado en varios medios de comunicación del país.

«Este formato de búsqueda de soluciones colectivas basadas en la cooperación creativa y positiva con todos los países interesados tiene cada vez más demanda en las realidades modernas. Esto lo confirma no sólo una gran expansión del grupo en 2024, sino también la continuación de dicho proceso este año», ponderó el diplomático.

Por más que Argentina declinó su ingreso a esta asociación comercial, con la llegada al Gobierno del presidente Javier Milei en diciembre de 2023, los BRICS «están atrayendo cada vez a más partidarios y simpatizantes que abogan por la promoción de una cooperación basada en respeto, pragmatismo, solidaridad y consenso», añadió.

Durante la presidencia rusa de los BRICS, cuyo lema fue «Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales equitativos», más de 250 eventos tuvieron lugar, de los cuales más de una treintena fueron a nivel ministerial.

En simultáneo, varios países solicitaron su ingreso al grupo, por lo que la Federación Rusa estableció una categoría nueva de participantes: los «miembros asociados de los BRICS», a la que esperan pertenecer Bielorrusia, Bolivia, Kazajstán, Cuba, Malasia, Tailandia, Uganda y Uzbekistán.

«El punto culminante de la presidencia rusa fue la XVI Cumbre de los BRICS en Kazán los días 22-24 de octubre de 2024», refirió el embajador ruso al aludir a una reunión ampliada de mandatarios de Estados en la cual participaron 85 delegaciones extranjeras, además de jefes de órganos ejecutivos de varias organizaciones internacionales, incluida la ONU.

De acuerdo a Feoktistov, la cooperación exitosa se demuestra en tres áreas estratégicas: política y seguridad, economía y finanzas, contactos culturales y humanitarios.

«Se ha hecho hincapié en aumentar la coordinación en el ámbito de la política exterior entre los países miembros y en la elaboración conjunta de respuestas adecuadas a los desafíos y amenazas a la seguridad y estabilidad internacionales y regionales», ejemplificó.

Además, se celebró una reunión con los jefes de los comités de asuntos internacionales de los órganos legislativos de los países BRICS y un foro internacional interpartidario en la ciudad rusa de Vladivostok entre el 16 y el 18 de junio de 2024.

En simultáneo, «se ha desarrollado una estrecha cooperación en el marco de los grupos especializados sobre la lucha contra el terrorismo y el uso pacífico del espacio ultraterrestre» y también «se han realizado esfuerzos para crear un registro de puntos de contacto de los BRICS para el intercambio de información sobre ataques cibernéticos», afirmó el diplomático.

La asociación comercial trabaja ahora para la Estrategia de Asociación Económica BRICS hasta este año y el Plan de Acción para la Cooperación Innovadora para los años 2021-2024, con el fin de garantizar la seguridad energética y alimentaria, fortalecer el rol del grupo en el sistema financiero internacional, ampliar la cooperación interbancaria y aumentar el uso de monedas nacionales en el comercio mutuo.

Con información de Agencia Sputnik 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *