Deuda histórica con América Latina. Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

Deuda histórica con América Latina. Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

Después de cuatro décadas de neoliberalismo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cambió el rumbo de México privilegiando políticas sociales que han mejorado las condiciones de vida y trabajo de su población. Como ha ocurrido con los gobernantes progresistas de América Latina esas transformaciones destaparon el odio de las élites que otrora manejaban el […]

Read More

El subdesarrollo en el siglo XXI | Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

El tema del desarrollo económico surgió después de la II Guerra Mundial (1939-1945), asociado con la Guerra Fría. La razón fue que las condiciones sociales de los países de Asia, África y América Latina, a los que también se llamó el “Tercer Mundo”, podían resultar explosivas y favorables a proyectos socialistas, con temor del derrumbe del capitalismo. […]

Read More

Justicia social: un ideal «injusto» y «violento”.. Por Juan J. Paz-y-Miño Cepeda

En el siglo XIX la humanidad avanzó en derechos individuales, inspirados en el liberalismo. Las condiciones del capitalismo explotador, sin derechos laborales y el ascenso de las luchas obreras, despertaron el creciente interés por la justicia social, que prosperó en el siglo XX. Fue posible por la difusión de las filosofías obreristas y particularmente del marxismo, el […]

Read More