Quito, El secretario general de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Ecuador, Alejandro Muñoz, alertó este martes que el presidente Daniel Noboa estaría cometiendo una infracción electoral grave, al no solicitar licencia sin remuneración para hacer campaña electoral de cara a los comicios del 13 de abril, en los que buscará la reelección.
«Estamos hablando de un funcionario público que está haciendo campaña y está haciendo proselitismo político, sin la autorización establecida en la Constitución, y eso evidentemente podría acarrear, potencialmente, una gravísima infracción electoral», dijo el funcionario a medios de prensa en la sede del Legislativo.
Muñoz indicó que los órganos de control electoral deberán determinar lo que corresponde en este caso.
Según el Código de la Democracia, regente de los procesos electorales, el funcionario público que aspire a reelegirse en un mismo cargo deberá solicitar una licencia sin salario.
Sin embargo, tanto Noboa como su equipo de Gobierno alegan que en su caso no aplica este requisito, debido a que el mandatario llegó a la Presidencia como resultado de elecciones anticipadas, por lo tanto no se corresponde con una reelección.
Al respecto, analistas locales señalan que, si bien técnicamente no se considera una reelección en su caso, el candidato debe cumplir con las exigencias establecidas para hacer campaña electoral.
Para la primera vuelta de febrero, Noboa tampoco solicitó licencia a tiempo completo, sino que traspasó sus funciones los fines de semana a una vicepresidenta designada por él mediante decreto ejecutivo, para irse a territorio a pedir el voto de sus connacionales.
La Constitución vigente señala que, en caso de ausencia temporal, como una campaña electoral, el presidente deberá encargar la Presidencia durante este periodo al funcionario que ocupe la Vicepresidencia, en este caso Verónica Abad.
Sin embargo, el mandatario se ha negado a ello, sin que el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) se haya pronunciado al respecto.
El 24 de marzo, el TCE ratificó un fallo contra Abad por presunta violencia política de género contra la canciller, Gabriela Sommerfeld, y decidió suspender sus derechos políticos por dos años.
«En este momento estoy en campaña, no estoy ejerciendo, estoy con un permiso. La vicepresidenta encargada es Cynthia Gellibert, ya que Verónica Abad, en última instancia, fue sentenciada y están suspendidos sus derechos políticos por dos años», dijo Noboa este martes en entrevista con la emisora local Radio Sucesos.
En la segunda vuelta, Noboa, candidato por el movimiento ADN (centroderecha) se medirá frente a su contendiente Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (izquierda), en un intento por continuar en el cargo por cuatro años, de 2025 a 2029.
Con información de Agencia Sputnik