Quito, La Cancillería ecuatoriana aseguró este miércoles que durante 2024 disminuyó en forma significativa la cantidad de connacionales en tránsito en las principales rutas irregulares utilizadas para intentar llegar a EEUU.
«De acuerdo con el Servicio Nacional de Migración de Panamá, en el período de enero a octubre de 2024, se evidencia una disminución del 70 por ciento en el flujo de migrantes ecuatorianos que cruzaron la selva del Darién (Panamá), respecto al mismo periodo en 2023», indicó la cartera diplomática en un comunicado difundido en su perfil en la red social X.
Según la Cancillería, esto significa una disminución de 3,6 veces la cantidad de ecuatorianos que cruzaron ese punto geográfico de Panamá en 2024.
En el comunicado se menciona un informe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos sobre ciudadanos ecuatorianos encontrados en situación irregular, el cual igualmente refleja una disminución del 80 por ciento en lo que va de 2024, respecto al pico de 15.921 encuentros registrados en abril de este mismo año.
A ello se suma el reporte del Instituto Nacional de Migración de México, según el cual se registró una reducción notable, con una caída del 35 por ciento en la cantidad de ecuatorianos que transitaban en situación irregular desde marzo de 2024.
La Cancillería reiteró que el Gobierno de Daniel Noboa ha implementado iniciativas de desarrollo socioeconómico y acciones comunicacionales para mitigar y sensibilizar a la población sobre los peligros de la migración irregular.
Entre esas acciones, resaltó la ampliación de programas de migración circular con España, Alemania, Israel y próximamente con Francia, Italia, Canadá y Estados Unidos, con el objetivo de crear oportunidades laborales para los ecuatorianos, impulsando su desarrollo laboral en el exterior.
En Ecuador las cifras han sido cuestionadas por el experto Jacques Ramírez, antropólogo e investigador de movilidad humana, quien en la víspera dijo a la emisora local Radio Pichincha que en el año fiscal 2023 (con cierre en octubre) EEUU reportó a 117.487 ecuatorianos en la frontera y este año la cifra se elevó a 124.023.
«Entonces, no hay tal reducción, lo que vemos es que los migrantes ante imposiciones o restricciones de ciertas rutas buscan nuevas vías», aseveró el experto.
Según cifras oficiales, citadas por el canal público Ecuador TV, más de 2.4 millones de ecuatorianos viven en el exterior, lo que representa cerca del 10 por ciento de la población, y de ellos se estima más de 800.000 viven en EEUU.
Con información de Agencia Sputnik