
El equipo de la Revolución Ciudadana que acompañará a Luisa González a ejercer la Presidencia del Ecuador, de resultar electa este 9 de febrero, está conformado por personas con conocimiento y destrezas en el ejercicio de la administración pública.
Se trata de un equipo que sabe cómo dar respuestas a las necesidades de los ecuatorianos, aseguró la candidata presidencial Luisa González este martes en entrevista con Radio Morena 640 AM, en Guayaquil, provincia de Guayas.
“Nosotros estamos preparados para empezar a trabajar por el país de forma inmediata (…) Nosotros, si algo, tenemos ese equipo, conocimiento, capacidad, experiencia, para no dejar pasar un día. Nosotros no vamos a aprender, nosotros vamos a hacer”, sentenció la abanderada a Carondelet por la Revolución Ciudadana.
González dejó ver que el actual Gobierno del Ecuador, liderado por el candidato.presidente Daniel Noboa, no posee conocimientos para el manejo del Estado, lo cual se evidencia en subejecución presupuestaria derivada en la crisis multisectorial que padece el país.
La candidata precisó que la crisis en el sistema eléctrico del Ecuador pudo evitarse con el empleo de al menos 60 millones de dólares de los que dispuso el Gobierno de Noboa para el mantenimiento de hidroeléctricas y termoeléctricas, pero de estos recursos no se usó ni siquiera el 10%.
Por el contrario, según González, Noboa se volcó a la opción de hacer negocios con empresas como Car Power, proveedora de barcazas, y Progen, compañía a las que el Gobierno compró generadores eléctricos.
“Había 60 millones, 60 millones que tenía ahí en el bolsillo, que tenía en las arcas del Estado el señor Noboa, para dar mantenimiento. No usó ni 2 millones siquiera siquiera, no usó ni el 10% del presupuesto, porque no le importaba dar solución al problema eléctrico, más le importó hacer negocio con Car Power y con Progen”, destacó Luisa González.
Además habló de cerca de 1.800 millones de dólares para inversión en infraestructura, “en esas termoeléctricas, en carreteras, en equipamiento para los hospitales, en equipamiento para la fuerza pública, en los vehículos para la fuerza pública”, de los cuales no se usaron 800 millones “y esos recursos se devolvieron”.
“Ni siquiera el dinero que ya teníamos en las arcas del Estado lo utilizaron. No sé si por incapaces, o por indolentes, o por las dos, más bien”, señaló la candidata de la Revolución Ciudadana.