instó este miércoles a mantener la unidad y a la vigilancia del voto para asegurar la democracia en el país

En un encuentro ciudadano realizado en Guayaquil, este miércoles la candidata presidencial por el movimiento de la Revolución Ciudadana, Luisa González, instó a mantener la unidad y a la vigilancia del voto para asegurar la democracia en el país, especialmente ante las próximas elecciones del 13 de abril.

En un momento crucial para Ecuador, la aspirante a la Presidencia de la República ha hecho un llamado enérgico a todos los ecuatorianos para no rendirse en la lucha por un futuro mejor.

El poder de la unidad

La frase «logramos la unidad» resuena con fuerza en el mensaje de González, quien ha trabajado durante años para construir puentes entre diferentes sectores de la sociedad ecuatoriana.

La unidad alcanzada con el movimiento indígena es un ejemplo palpable de que, a través del esfuerzo y la persistencia, lo imposible se vuelve posible.

Según González, esta unión no surgió de la nada; fue el resultado de un trabajo constante, de “uno a uno, poco a poco, reunión a reunión”.

Esto pone de manifiesto la importancia de colaborar con nuestros semejantes y de nunca desmayar en la búsqueda de un objetivo común.

González hizo hincapié en que la historia está siendo escrita en este momento por aquellos que luchan por un cambio significativo.

«Hemos logrado una gran unidad», declaró. Este es un recordatorio poderoso para todos los ecuatorianos de que en la adversidad es donde la comunidad se fortalece.

La unidad no solo es una estrategia política; es una necesidad social para enfrentar los retos que el país ha venido soportando.

Vigilancia y participación ciudadana

Uno de los puntos más importantes enfatizados por Luisa González es la vigilancia del voto.

Consciente de las tácticas que podrían intentar desestabilizar la democracia, hace un llamado claro a estar alertas durante la jornada electoral.

“No vamos a permitir que nos roben la democracia”, afirmó con firmeza. Esta declaración subraya la participación activa que cada ciudadano debe tener en el proceso electoral, asegurando que sus voces sean escuchadas y respetadas.

La historia electoral reciente de Ecuador ha mostrado cómo la manipulación y el fraude pueden surgir en momentos críticos.

Así, la invitación a movilizarse y ser parte activa de la democracia es fundamental. Un ejercicio de vigilancia en los recintos electorales se convierte en una herramienta poderosa para mantener la integridad del proceso.

Cada voto cuenta y cada voz tiene un peso significativo en la balanza de la justicia social.

La unidad es la esperanza

Más allá de la estrategia política, González también se dirigió a los corazones de los ecuatorianos, reforzando un mensaje de esperanza y perseverancia.

“Vamos a trabajar con más alegría”, dijo, enfatizando que el optimismo es crucial en este viaje. La alegría en la lucha por un futuro mejor no solo motiva, también atrae a más personas a unirse al movimiento.

El hecho de que este momento sea catalogado como «histórico» resuena profundamente, no solo como un evento político, sino como un movimiento social que busca la transformación.

La esperanza es un recurso invaluable, capaz de conectar a las personas y de generar el impulso necesario para tomar acción.

Luisa González nos recuerda que es fundamental avanzar hacia adelante, incluso cuando los tiempos son difíciles.

Hacia el triunfo del 13 de abril

Finalmente, el mensaje de unidad y vigilancia también es un llamado a la acción, a no ceder ante la desesperanza.

“Y así, y así pareciera complicado porque nadie creía que era posible, ¡lo logramos!”, reiteró González, reflejando la convicción de que, sí, el triunfo es posible.

El 13 de abril no solo representa un día de elecciones, sino una oportunidad dorada para reafirmar el compromiso con la democracia y el bienestar del pueblo ecuatoriano.

A medida que se acerca la fecha de la votación, es vital que cada ecuatoriano comprenda la importancia de su papel en este proceso.

La lucha por un Ecuador mejor no es solo tarea de los líderes, sino de cada ciudadano que sueña con un futuro más justo y equitativo. Estar unidos, permanecer vigilantes y actuar con determinación son claves que marcarán la diferencia.

Así que, a todos los ecuatorianos, se les invita a hacer resonar su voz: «el 13 de abril se decide el futuro. Logremos la unidad y así también lograremos el triunfo».

Este es el momento de dar un paso al frente y contribuir a la historia que estamos construyendo juntos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *