Quito, El primero de tres barcos cargados con agua potable llegó este martes a la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (noroeste), donde 500.000 personas están afectadas por un derrame petrolero que contaminó al menos 80 ríos.
«Con 100.000 galones de agua para abastecer a la población esmeraldeña arribó hoy martes 18 de marzo el BAE Hualcopo, de la Armada de Ecuador», confirmó el cuerpo en una comunicación difundida en la red social X.
Según la misma información, el líquido fue traspasado a tanqueros para ser distribuidos a la población esmeraldeña, ante la emergencia que atraviesa esta zona con costa al océano Pacífico tras la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), operado por la estatal Petroecuador, presumiblemente por los movimientos de tierra derivado de las intensas lluvias invernales.
Se espera que en las próximas horas arriben dos barcos más que se integrarán en una cadena logística desde la localidad portuaria de Manta, en la provincia de Manabí (noroeste), hasta Esmeraldas, para atender la emergencia.
El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, señaló que el agua disponible para el consumo humano solo alcanzaba hasta el día 18 de marzo y reclamó que el Gobierno nacional no entrega los recursos correspondientes al Gobierno local para atender la emergencia.
El sábado, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó sesionar al COE para adoptar las medidas de remediación y reparación correspondientes.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional), procedió al cierre temporal de las playas Las Palmas, Camarones y Las Piedras, para evitar afectaciones a la salud humana.
La emergencia se reportó el pasado jueves, tras lo cual la cartera de Ambiente confirmó los primeros impactos en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, en particular a la cobertura vegetal del ecosistema manglar, así como en la fauna y los sedimentos acuáticos.
En tanto, la contaminación paralizó la actividad pesquera, una de las fuentes de ingresos en la región esmeraldeña junto al turismo.
Lendy Bennett, Gerente General de la Empresa Pública Mancomunada de Agua Potable y Saneamiento de los Cantones Esmeraldas, Atacames y Rioverde, advirtió que «la contingencia de tanqueros enviada por Petroecuador es insuficiente frente a la demanda de los tres cantones».
En declaraciones difundidas por la emisora local Radio Pichincha, Bennett dijo que el agua de los tanqueros enviados por Petroecuador está contaminada y no es apta para el consumo humano.
Con información de Agencia Sputnik