El Gobierno de Ecuador anunció este viernes el inicio de un proceso de compra de medicamentos e insumos para atender la situación en las instituciones sanitarias públicas, en medio de denuncias desde sectores políticos y sociales de una crisis sanitaria.

«El Ministerio de Salud Pública inició el proceso de compra por emergencia de medicamentos y dispositivos médicos para garantizar su disponibilidad y acceso en todos los establecimientos de salud del país», informó la institución en un comunicado, divulgado en la red social X por su ministro, Jimmy Martin.

Según la comunicación oficial, 300 servidores públicos analizan y verifican en 50 mesas técnicas la información respecto al proceso en cuestión, guiados por protocolos de transparencia y vigilancia.
El pasado 20 de agosto, el Gobierno anunció la creación de un Comité Nacional de Salud Pública (Consap) para coordinar acciones con el objetivo de asegurar el acceso a servicios y garantizar la calidad en la atención y el abastecimiento de los medicamentos.

La medida fue adoptada tras denuncias sobre problemas con la atención médica, desabastecimiento de medicinas y falta de pago a las empresas prestadoras de servicios de salud, como la diálisis.

«Este Consap permitirá mejorar la calidad y oportunidad de la atención en hospitales y centros de salud, garantizar el abastecimiento de medicamentos de insumos, establecer controles unificados de inventarios y distribución para que los fármacos lleguen a los pacientes sin retrasos ni intermediarios y sobre todo coordinar esfuerzos y recursos entre todas las instituciones para que la salud deje de ser un problema y se convierta en una garantía real», declaró entonces la vocera gubernamental Carolina Jaramillo.

La administración que preside Daniel Noboa dispuso que la compra de medicamentos de insumos médicos se haga directamente en la matriz del Ministerio de Salud Pública, para evitar el desvío de recursos a redes criminales.

La mayoría de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) descartó previamente la declaración de emergencia sanitaria en Ecuador, al considerar que no existe en el país colapso operativo ni desabastecimiento masivo en hospitales, aunque se exhortó al presidente Noboa que garantice la atención médica.

El debate legislativo tuvo lugar después que legisladores del opositor movimiento Revolución Ciudadana (izquierda) viajaran a diversas provincias para constatar la situación del sistema de Salud Pública y reportaran desabastecimiento de medicinas, problemas con la atención médica, ambulancias inoperativas, instalaciones en mal estado e incluso una situación compleja en cuanto a la higiene, por falta de recursos para pagar a los prestadores de servicios.

Según estimados, el presupuesto gubernamental para salud pública se redujo en casi 500 millones de dólares desde la llegada al poder de Noboa, de 3.219 millones de dólares en 2023 a 2.798 millones de dólares en 2025, con al menos cinco ministros de Salud Pública durante ese periodo.

Con información de Agencia Sputnik

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *